Empresas y finanzas

La menor cifra de víctimas por la gripe en México anima al mundo

MÉXICO DF (Reuters) - Nuevos datos de laboratorio mostraron que en México ha muerto menos gente de lo que se pensaba inicialmente por una nueva cepa de gripe, una leve indicación de buenas noticias para un mundo sacudido por la amenaza de una pandemia.

México redujo la cantidad de supuestas muertes provocadas por el nuevo tipo de gripe H1N1 hasta 101 desde 176, después de que decenas de muestras resultaran negativas. También acudieron a los hospitales menos pacientes con síntomas severos de gripe, lo que sugiere que la tasa de infección de un virus que se ha propagado a Asia y Europa está declinando.

La Organización Mundial de la Salud dijo el sábado que 15 países habían registrado 615 infecciones de la nueva cepa A-H1N1.

Italia y Corea del Sur anunciaron el sábado sus primeros casos confirmados, en ambos casos un hombre y una mujer respectivamente que habían regresado de México.

España, por su parte, elevó a 15 el total de casos confirmados del nuevo tipo de gripe y anunció que había reducido a 103 el número de personas bajo investigación.

Casi todas las infecciones fuera de México han sido moderadas. La única muerte ocurrida en otro país fue la de un bebé mexicano de 22 meses que había sido llevado a Estados Unidos antes de enfermar.

BROTE MENOS GRAVE

Los Centros para Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos coincidieron en que el brote podría ser menos grave de lo que parecía hace algunos días, citando muchos casos suaves que no fueron detectados inmediatamente.

Para los mexicanos - que pasarán un segundo fin de semana en casa, con las tiendas y negocios cerrados en todo el país y sin restaurantes, bares, cines y museos en la capital, Ciudad de México - los datos son alentadores.

El ministro de Salud, José Ángel Córdova, reconoció que la cifra es positiva, pero advirtió que es muy pronto para decir que México ha controlado la gripe.

"Estamos pudiendo contenerlo, aparentemente (...) más rápidamente que infecciones como el SARS de China", afirmó. "Esta comparación se tiene que hacer con la gripe aviar, que tiene una letalidad del 70 por ciento. Afortunadamente se considera que este virus es menos letal", agregó.

El ministro destacó que las epidemias pueden volver a alcanzar un máximo después de que se estabilizan los contagios iniciales.

El nuevo virus es apenas la tercera enfermedad infecciosa que expertos consideran que tiene el potencial de producir una pandemia en 10 años.

Expertos en salud de todo el mundo compiten por lograr una vacuna para una enfermedad que ha provocado el caos en la industria del transporte aéreo, que lleva a cientos de miles de personas desde y hacia México cada semana.

China suspendió los vuelos a México después de que las autoridades de Hong Kong confirmaran el viernes que un hombre mexicano que recorrió el territorio continental del país estaba contagiado con la cepa de la H1N1.

El Banco de Desarrollo de Asia dijo el sábado que estaba preparado para dar asistencia a los países en la región, para que puedan afrontar una posible propagación de la gripe, tal como lo hizo durante el brote del SARS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky