Empresas y finanzas

Polémica en Hong Kong por un hotel puesto en cuarentena

HONG KONG (Reuters) - Varios clientes puestos en cuarentena en un hotel de Hong Kong durante una semana después de que un huésped mexicano diera positivo por la gripe H1N1 expresaron su frustración el sábado por las estrictas medidas adoptadas, mientras que un experto médico consideró que las autoridades habían exagerado su respuesta.

Policías con mascarillas quirúrgicas sellaron el viernes por la noche el hotel Metropark después de que se confirmaran los resultados de los análisis realizados a un mexicano de 25 años, y ordenaron a los aproximadamente 200 clientes y 100 trabajadores que permanecieran en el hotel durante los próximos siete días.

Al menos dos de los clientes son españoles, según varios medios.

Las medidas adoptadas por las autoridades en Hong Kong subrayan la preocupación en la región sobre la nueva gripe y el caso confirmado fue el primero de Asia. Hong Kong se vio gravemente afectado por el virus del SARS en 2003 y ha tenido muchos episodios de gripe aviar H5N1 durante más de una década.

Las autoridades dijeron que nadie estaría autorizado a abandonar el hotel, situado en el distrito de Wanchai, una zona popular entre los turistas.

"Simplemente es surrealista, porque estás atrapado", dijo Juliet Keys, que llegó de Singapur el jueves para asistir a la fiesta de cumpleaños de un amigo el sábado. Tenía previsto irse el domingo.

"Yo estoy bien, pero es un poco frustrante, porque tengo una hija de tres años y medio (y a mi marido) en Singapur", añadió Keys, que habló con Reuters por teléfono.

Un australiano frustrado por la situación en el hotel dijo a una televisión local por teléfono que quería irse.

Brice Chevallereau, un turista francés, se registró en el hotel el viernes por la tarde, pero no pasó la noche allí. Cuando volvió al hotel el sábado, las autoridades le dijeron que tenía que quedarse en cuarentena.

"¿Por qué tengo que entrar?", preguntó Chevallereau. "Simplemente estuve dos minutos en el vestíbulo. No es justo".

Periodistas y cámaras se concentraban en la calle frente al hotel, que está siendo protegido por la policía y acordonado con cinta azul y blanca. Las tiendas cercanas han sido cerradas.

Doce huéspedes que se habían negado a quedarse fueron trasladados a una pensión cerca de la frontera con China continental. Ese lugar fue utilizado para poner en cuarentena a gente de Hong Kong que estuvo expuesta al virus del SARS en 2003, dijo un portavoz del Gobierno.

El mexicano infectado llegó a Hong Kong procedente de México el jueves tras una escala en Shanghái. Tuvo fiebre después de llegar y se fue en taxi a un hospital el jueves por la noche. Su situación es estable, dijeron las autoridades, que han pedido a los 142 pasajeros y tripulación que compartieron vuelo con el mexicano que se dirijan a centros médicos.

Lo Wing-lok, un experto en enfermedades infecciosas, dijo que el Gobierno estaba exagerando.

"Puede haber contagiado desde que estuvo en el avión. Piense en toda la gente a su alrededor en el avión, mientras pasaba por el control de aduanas, esperando el equipaje, en el taxi, en el hotel y después en el hospital", declaró Lo.

"Así que cómo puede ser eficaz si el Gobierno simplemente está intentando aislar a la gente en el hotel, es una misión imposible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky