Empresas y finanzas

Caja Madrid paga un 9% más para tomar toda su filial de EEUU

  • Se gastará otros 217 millones de dólares en un año en City Bank of Florida

La entrada de Caja Madrid en el mercado estadounidense fue muy cara, a tenor de los multiplicadores y las comparaciones de operaciones similares. Ya lo dijo el Banco de España en su informe para dar el visto bueno a la operación. Pero su alianza con City National Bank of Florida va resultar todavía más costosa.

Según el acuerdo suscrito, la entidad que preside Miguel Blesa tendrá derecho a hacerse con el 17% que no controla de este banco americano entre marzo y junio del próximo año por 189,938 millones de dólares, más un 6 por ciento anual, por lo que la cifra alcanzaría los 216,8 millones de dólares. Este importe supone una subida del 9 por ciento con respecto al precio pagado el pasado noviembre por el 83% del capital en términos comparativos.

Es más, los actuales accionistas podrán adquirir el derecho de compra por el mismo precio y sin intereses de ese 17 por ciento una vez transcurridos veintiún meses en caso de que la firma española no la ejecute, tal y como explica Caja Madrid en su informe anual de 2008.

La entidad desembolsó, en un principio, 927,34 millones de dólares, el doble que otros bancos de nuestro país en operaciones parecidas en Miami si se tiene en cuenta el volumen de activos. De esta manera, el coste total de la inversión en Estados Unidos de Caja Madrid ascenderá a 1.144 millones de dólares.

La caja indica que "el exceso del precio de compra" de la primera transacción sobre le valor neto de los activos y pasivos los ha contabilizado como fondo de comercio y que, conforme a la normativa, su contabilización se considera "provisional" hasta que culmine su adquisición, en noviembre del presente ejercicio.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky