REPSOL
17:36:16
13,06

-0,04pts
La cifra de beneficio neto estuvo en línea con las previsiones de los analistas aunque en el apartado operativo quedaron por debajo, ya que los expertos habían previsto un incremento del 9,5 por ciento.
El resultado neto del trimestre alcanzó 862 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,2% frente al primer trimestre de 2005. Excluyendo elementos no recurrentes, el resultado neto ajustado creció un 7,5%.
"Los resultados del trimestre reflejan unos elevados precios del crudo así como unos márgenes de refino que a pesar de ser inferiores a la media registrada en el ejercicio 2005, se mantienen por encima de los valores históricos de la compañía", interpreta de manera optimista Repsol.
El resultado de las operaciones del primer trimestre de 2006 ha ascendido a 1.604 millones de euros. Excluyendo elementos no recurrentes el resultado operativo ajustado asciende a 1.584 millones de euros, con una subida del 6,8%. El Ebitda (resultado bruto de explotación) ascendió a 2.354 millones de euros un 15,0% superior al del primer trimestre de 2005 y el beneficio por acción ha sido de 0,71 euros.
La producción en el trimestre alcanzó 1.102.300 barriles equivalentes de petróleo (BEP), un 2,6% inferior al primer trimestre del año 2005 debido básicamente a las huelgas en el sur de Argentina y al efecto en los PSC de los altos precios del crudo.
El Gobierno boliviano publicó el Decreto Supremo Nº 28.701 de 1 de mayo de 2006 de nacionalización de los hidrocarburos; en el que se abre un plazo de 180 días para concretar los términos de la misma y adecuar a la nueva Ley los contratos actualmente existentes. "Hasta que esto tenga lugar, será difícil valorar el impacto definitivo de dicha medida", dice la petrolera que preside Antonio Brufau.