Empresas y finanzas

Chrysler se declara en suspensión de pagos tras el fracaso de las negociaciones

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha confirmado que la compañía automovilística tendrá que acogerse a la protección por bancarrota, después del fracaso en la negociación del pago de su deuda. Chrysler también recibirá ayuda de Fiat. Según indicó un funcionario de la Casa Blanca, el grupo italiano ha firmado un acuerdo por el que se hará con el 20% de la  Chrysler.

Durante una declaración desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense explicó con duras palabras que, a pesar de que Chrysler ha cumplido con los requisitos impuestos por el Gobierno estadounidense hace un mes, la empresa se declarará en quiebra por culpa de un "pequeño grupo de especuladores".

Aunque un consorcio de bancos, que son tenedores de un 70% de esa deuda, aceptó el acuerdo, el rechazo de los fondos de inversión que ostentan el 30% restante obligará a Chrysler a tener que declararse en quiebra.

Esto supondrá que aunque Chrysler seguirá operando, todas sus decisiones serán supervisadas por un juez quien tendrá que equilibrar sus decisiones para proteger tanto a la empresa como los derechos de sus acreedores.

Obama reveló durante su intervención que algunos de estos acreedores "exigieron el doble" que lo solicitado por otros acreedores y esperaban "que todos hiciesen sacrificios mientras ellos no hacían ninguno".El presidente estadounidense añadió que el proceso de quiebra será "rápido y eficiente, esta diseñado para lidiar con esos que se oponen y será controlado".

Acuerdo con Fiat

A pesar de que la empresa haya entrado en suspensión de pagos, Chrysler ha alcanzado un acuerdo con Fiat en virtud del que el grupo italiano se hará con una participación del 20%, ampliable hasta el 35%, en el capital de la estadounidense, según ha declarado un alto funcionario de la administración estadounidense.

La fuente aseguró que el pacto con Fiat está firmado, lo que supone una garantía más de la continuidad de la automovilística, hasta el punto de que la dirección de Chrysler podría pasar a un ejecutivo nombrado por el grupo italiano. "Logramos concluir una alianza con Fiat, una alianza que creemos hará de Chrysler una empresa mucho más fuerte en el futuro, asegurará su viabilidad y volverá a colocarla entre las primeras del sector", señaló el responsable.

La nueva empresa estará bajo control del sindicato UAW, que tendrá un 55% del accionariado; mientras que el Gobierno estadounidense un 8% y Canadá un 2%.

Según los términos del acuerdo, Fiat (F.IT) facilitará a Chrysler tecnología y plataformas de vehículos pequeños para que el fabricante estadounidense los produzca en Norteamérica. La declaración de quiebra no impide a la empresa seguir operando.

Nardelli abandonará la empresa

El presidente de Chrysler, Bob Nardelli, anunció hoy que abandonará la empresa una vez que la nueva Chrysler salga de la quiebra y "se complete la alianza con Fiat".

Nardelli afirmó en un comunicado que volverá al fondo de inversiones Cerberus, que hasta ahora poseía Chrysler, como consejero.

"Es un momento apropiado para dejar que otros asuman el liderazgo en la transformación de Chrysler con Fiat. Trabajaré de forma cercana con todos nuestras partes interesadas para que esta nueva compañía emerja rápidamente con un cierre exitoso de la alianza" afirmó Nardelli.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky