MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que permitirá a hasta cinco millones de usuarios congelar su tarifa de electricidad hasta el año 2012 y, a cambio, presenta un acuerdo para resolver el déficit tarifario de las eléctricas.
La medida, instrumentada a través de un Real Decreto y con la denominación de "bono social", será financiada por las empresas generadoras de electricidad.
A cambio, el Gobierno ha aprobado avalar los derechos de cobro correspondientes al déficit tarifario de las eléctricas que emita el correspondiente fondo de titulización.
"La creación del fondo permitirá una gestión eficiente de la deuda (...) acota el déficit que pueda surgir hasta 2013 y garantiza que a partir de ese ejercicio no se produzcan más déficit", dijo el Gobierno.
El denominado déficit tarifario pendiente de pago asciende actualmente a 14.000 millones de euros y tiene su origen en la diferencia entre los costes de generación de electricidad y la tarifa que fija el gobierno para la venta de la misma.
PARA USUARIOS DE BAJA RENTA Y CONSUMO
La tarifa bonificada aprobada será de aplicación en usuarios de escaso poder adquisitivo.
El "bono" cubrirá la diferencia entre el valor de la tarifa de último recurso (TUR) y una tarifa de referencia que se denominará tarifa reducida.
De forma automática se aplicará a quienes tengan una potencia contratada inferior a 3 KW en su primera residencia, unos cuatro millones de hogares, según cálculos del Gobierno.
Adicionalmente, podrá solicitar la tarifa reducida cualquier consumidor acogido a la TUR perceptor de una pensión mínima, hogares con todos sus miembros en paro y familias numerosas, lo que extiende el derecho a disfrutar del "bono social" a un millón más de consumidores.