MADRID (Reuters) - El Ministerio de Sanidad elevó el miércoles a cuatro los casos confirmados en España por gripe porcina, la infección respiratoria que podría haberse cobrado hasta 159 vidas en México, país donde surgió.
Otras 59 personas están siendo investigadas en once regiones españolas para confirmar si padecen el virus H1N1.
Los dos nuevos casos, que se suman a otros dos detectados en Albacete y Valencia, se han registrado en Castilla-La Mancha y País Vasco, añadió Sanidad en un comunicado.
El de Castilla-La Mancha es el segundo caso confirmado en la comunidad y se ha detectado en el Hospital de Hellín, Albacete, donde una joven de 21 años fue ingresada el domingo tras acudir al centro de salud con síntomas de gripe.
Esta joven estuvo en el mismo viaje de estudios que el primer caso de gripe porcina registrado en España: el chico de 23 años ingresado en Almansa. El padre de la enferma declaró a los medios de comunicación que se encontraba bien y que estaban tranquilos.
Mientras, el cuarto caso es un hombre de 30 años ingresado desde el pasado sábado en el Hospital de Cruces, Vizcaya, tras regresar de México.
Según explica el Departamento de Sanidad vasco, esta mañana ha recibido los resultados analíticos del laboratorio del Instituto Carlos III de Madrid que confirma el positivo.
En el resto del país, Cataluña es la comunidad donde se están estudiando más casos sospechosos, 14, seguida de Valencia y Madrid con 12 cada una; Andalucía, con 11 posibles casos; y otros dos en Castilla y León, Murcia y Galicia.
En Asturias, Extremadura, Navarra y La Rioja investigan un enfermo cada una.
Sanidad recuerda que el estado de todas estas personas no reviste gravedad, están estables y reaccionan al tratamiento.
La ministra del ramo, Trinidad Jiménez, comparecerá esta tarde en el Congreso para hablar de las medidas para hacer frente a esta emergencia sanitaria que se ha cobrado ya la primera víctima mortal en Estados Unidos.
El ministerio recuerda que se debería denominar a esta enfermedad "nueva gripe" puesto que el virus no se ha detectado en cerdos y al llamarla "gripe porcina" se podría estar causando una daño innecesario al sector porcino.