Empresas y finanzas

Caja Duero obtiene un beneficio de 23,2 millones durante el primer trimestre

Caja Duero ha conseguido un beneficio de un 21,5% del margen de intereses

Caja Duero obtuvo un resultado neto consolidado de 23,2 millones de euros durante el primer trimestre de 2009, tal y como anunció el director de la entidad financiera, Lucas Hernández, en compañía de su presidente, Julio Fermoso.

Esto supone un beneficio de un 21,5% del margen de intereses, "un crecimiento realmente muy importante" en palabras de Lucas Hernández sobre unos datos que dará a conocer al Consejo de Administración ordinario del próximo jueves, 30 de abril.

Respecto al margen bruto, indicó que se trata de 117 millones de euros. Un 1,4% menos, lo que significa "prácticamente repetir", añadió el director general. Por este motivo, expuso que son "datos sanos".

Las provisiones, "intactas"

Además, valoró que la dotación de provisiones durante el primer trimestre fue de 34 millones de euros, un 95% más que en el mismo periodo del año anterior y con cargo a la cuenta de resultados "sin utilizar la provisión genérica".

Esto supuso que el resultado neto sea de 23,2 millones de euros y no una cantidad mayor que hubiese supuesto una reducción menor de los beneficios. "Queríamos reconocer esa bajada y tener intactas todas las provisiones, y no hacer como otras entidades", afirmó.

Esta decisión permite, según Lucas Hernández, que el 68% de los activos dudosos estén cubiertos, cuando la media nacional se situó en febrero en el 49,5%, aseveró.

Mayor acceso al crédito

El director general de Caja Duero apuntó que el volumen de negocio superó los 33.400 millones de euros, un dato que provocó que el presidente Fermoso manifestase que "Caja Duero no tiene cerrada la ventanilla del crédito, bien sean empresas o economías familiares".

Julio Fermoso mostró su deseo de que estos datos "claros" supongan dar mayor tranquilidad a los clientes y apoyo a los empleados.

Asimismo, criticó las formas de actuación que se llevan a cabo desde ciertas entidades bancarias, que, según el presidente de Caja Duero, utilizan un juego que "no se puede tolerar" al intentar crear "incertidumbre" sobre las cajas, que tienen una "importante" presencia en el mercado financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky