Empresas y finanzas

Las empresas líderes comienzan a descubrir la virtudes de las comunicaciones unificadas

Las comunicaciones unificadas empiezan a dar mucho que hablar en las empresas españolas y el fenómeno no ha hecho más que empezar. Según recientes estudios realizados por la consultora Gartner, el 80 por ciento de las empresas integrará comunicaciones de voz y mensajes en algunas aplicaciones y procesos empresariales a partir del próximo año.

Ante esta realidad que ahora irrumpe en el tejido empresarial español, conviene seguir de cerca esta tecnología porque promete grandes alegrías a las compañías que apuesten por ella. En Microsoft llevan trabajando en el asunto desde hace mucho tiempo, y tienen claro que lo realmente valioso de las comunicaciones son los usuarios, sin importar el tipo de red de acceso, ya sea Internet, redes inalámbricas o través de sus pasarelas de seguridad (VPN).

Según datos de la consultora Forrester correspondientes a 2008, el 50 por ciento de las firmas que integran el Fortune 500 ya disponen de la solución de Microsoft de Comunicaciones Unificadas (Microsoft Office Communicator 2007) y el 83 por ciento de las grandes empresas en Europa y Estados Unidos están evaluando, haciendo pilotos o instalando estas aplicaciones.

Comunicaciones unificadas

A grandes rasgos, las comunicaciones unificadas describen los nuevos usos integrados de tecnologías tan cotidianas como el correo electrónico, la telefonía móvil y fija, la mensajería instantánea o la videoconferencia, entre otras. En la práctica se comprueba que todo es mucho más eficaz si existe una pla- taforma que ponga todas las herramientas a trabajar en la misma dirección. En este proceso ayudan lo suyo los nuevos dispositivos inalámbricos, la banda ancha móvil y la sensibilización de las empresas para incrementar la productividad de la mano de la innovación.

Los expertos consultados apuntan que las comunicaciones unificadas permiten escenarios tecnológicos en los que se eliminan completamente las distancias, con el ahorro de tiempo y mejora de la eficiencia que ello representa.

Los expertos consultados apuntan que no hace falta realizar cuantiosas inversiones en los departamentos de Tecnología de la In- formación para que los clientes disfruten de las funcionalidades más familiares de las comunicaciones empresariales. De hecho, las soluciones basadas en software como las de Microsoft reducen visiblemente los costes, mejoran las comunicaciones de la empresa y el rendimiento de los usuarios.

Lo único que hace falta es integrar unos recursos con otros para, por ejemplo, conocer el estado del interlocutor y así establecer el tipo de comunicación más eficiente en cada momento. "Los usuarios pueden ser contactados en múltiples formas, pero ¿cómo saber cuál es la mejor forma de contactar con cada uno en cada instante?, ¿estará reunido? o ¿podrá coger la llamada en ese momento?.

Estado en una sola pantalla

Ante esa demanda de información sobre presencia de los usuarios, Microsoft Communicator 2007 permite al usuario conocer el estado del interlocutor desde una sola pantalla. "El sistema actualiza el estado del usuario basado en la información de su calendario y ésta puede ser marcada o modificada manualmente por el usuario", informan en la compañía de software.

La mensajería también converge en una única bandeja de entrada, con correos procedentes del email, fax o buzón de voz. Asimismo, la mensajería instantánea tradicional da una vuelta de tuerca para cumplir los requerimientos de seguridad, gestión y disponibilidad.

Consciente de estas nuevas demandas de las empresas, Microsoft facilita la colaboración a distancia en tiempo real con la misma naturalidad con la que un usuario realiza una llamada de móvil, se envía un correo electrónico o se practica la mensajería instantánea. De lo dicho se desprende que no hace falta estar permanentemente en la oficina para trabajar codo con codo con los colaboradores más cercanos. "La conferencia web permite realizar reuniones virtuales, integrando datos, contenidos, voz, vídeo y texto para permitir una comunicación y colaboración completa en tiempo real y desde cualquier lugar", explican en Microsoft.

Las posibilidades de la voz sobre IP, "proporciona ahorros en las comunicaciones y extienden las capacidades de los sistemas tradicionales de telefonía añadiendo herramientas que permitan la colaboración y la unificación real de sus comunicaciones", añaden las mismas fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky