Empresas y finanzas

Disminuye número de afectados por suspensión Air Madrid que acude a Barajas

Madrid, 17 dic (EFECOM).- Los viajeros de Air Madrid siguen hoy acudiendo a Barajas para solicitar información y buscar alternativas a la suspensión de sus vuelos, aunque en menor medida que en las últimas 48 horas, mientras un grupo de unos 50 ecuatorianos y peruanos afectados permanecen concentrados en la terminal 1.

Al llegar al aeropuerto madrileño los viajeros de vuelos programados para hoy y próximos días se dirigen a la sala habilitada por AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) para presentar reclamaciones y los que se disponen a retornar a su lugar de origen (sin vuelo de regreso) son atendidos por personal de Aviación Civil para reubicarlos en las rutas especiales programadas en el dispositivo de emergencia del Ministerio de Fomento.

Algunos de los que no pueden acogerse al dispositivo no se resignan a abandonar el aeropuerto y un grupo de unos 30 ecuatorianos permanecen desde ayer, sábado, frente a uno de los controles de acceso a embarques de la terminal 1 y esta mañana se unieron a ellos más de una decena de peruanos en la misma situación.

Los ciudadanos peruanos tenían previsto volar hoy a Lima y exigían la presencia de personal de Air Madrid en el aeropuerto mientras comentaban que "son unos cobardes. Han cerrado sus oficinas y no dan la cara".

"Tenemos los billetes comprados desde el verano para pasar la Navidad con nuestras familias, a las que no vemos desde hace un año", indicaron a Efe ocho hombres que aseguraron que "estamos solos en España, nuestras mujeres e hijos están allí y nos vamos a quedar sin verlos. Esta compañía no tiene vergüenza ni moral".

Los integrantes de este grupo tienen decidido no moverse de Barajas hasta que se les facilite un vuelo, ya que dijeron que "si nos vamos a casa se olvidan de nosotros".

Desde ayer, este grupo es atendido por personal del aeropuerto de Barajas, que les facilita comida, bebida y los productos necesarios para asistir a la decena de bebés y niños que se encuentran entre ellos.

Por su parte, las Fuerzas de Seguridad del Estado han establecido un cordón de seguridad en torno a esta concentración, ya que esta mañana el acceso de viajeros de otros vuelos a la zona de embarque se vio dificultado en algunas ocasiones debido a la presencia de este grupo.

A media mañana fueron conducidos a hoteles desde el aeropuerto decenas de viajeros a Buenos Aires, que tienen previsto partir la próxima madrugada en un vuelo de Air Plus Comet hacia su destino en uno de los vuelos especiales que fletará el Ministerio de Fomento y que expresaron su descontento por la organización de esta "operación retorno", ya que "el vuelo iba a salir por la mañana y se ha demorado".

También se escucharon críticas de viajeros de Air Madrid hacia distintos puntos de Latinoamérica que señalaban que hasta ahora todos los aviones especiales que se han "programado salen a Argentina" y se preguntaban "¿qué pasa con el resto?".

La situación creada por la suspensión de operaciones de Air Madrid es seguida en el aeropuerto de Barajas por representantes de Fomento, AENA y las compañías aéreas desde la denominada "sala de crisis".

Según constató Efe, hoy se personaron en el aeropuerto madrileño el secretario general de Transportes, Fernando Palao; el presidente de AENA, Manuel Azuaga, y el director de Aeropuertos, Javier Marín, entre otros.

El personal de Air Madrid que trabaja en el aeropuerto madrileño está ausente desde las 18.00 horas del pasado viernes y, según fuentes aeroportuarias, mañana, lunes, han sido convocados a una reunión por parte de la empresa que les comunicó que tienen que regresar sus puestos el próximo martes. EFECOM

oas/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky