Argel, 16 dic (EFECOM).- El ministro argelino de Energía, Chakib Khelil, consideró hoy que los precios del barril de petróleo en los mercados internacionales deberán estabilizarse entre los 60 y los 62 dólares.
Esta estabilización deberá ser la consecuencia, según el ministro argelino, de la decisión de la OPEP de reducir en 500.000 barriles diarios su techo de producción.
"No pienso en que se produzca un fuerte aumento de los precios del crudo, quizás temporalmente, pero si se produjera deberían estabilizarse al mismo nivel que ahora", señaló Khelil.
Al evocar la decisión del cártel de reducir su producción a partir del próximo 1 de febrero, Khelil explicó que la OPEP decidió esa medida porque sus previsiones ya contaban con una bajada de la demanda en el 2007 de unos dos millones de barriles diarios.
Esta reducción, que se añade a la adoptada en la reunión de Doha del pasado mes de octubre, debería permitir, según el ministro argelino, una disminución de los excedentes que son "muy, muy elevados".
"Estos excedentes están en la actualidad al mismo nivel que en 1998, lo cual es inaceptable", subrayó Khelil antes de desear una caída de los excedentes para que se mantenga la estabilidad de los precios del crudo el próximo año. EFECOM
sk/jla
Relacionados
- El precio del crudo supera los 63 dólares al final de la semana
- El precio del barril de crudo de la OPEP sube hasta los 57,43 dólares
- Crudo de la OPEP cayó en 41 centavos a 57 dólares
- El crudo se sitúa en torno a 61 dólares al continuar su descenso
- El crudo se modera a más de 62 dólares ante posible recorte OPEP