Empresas y finanzas

Arribó a Argentina vuelo Madrid-Buenos Aires fletado por el Gobierno español

(añade datos sobre la llegada del vuelo Madrid-Buenos Aires)

Buenos Aires, 16 dic (EFECOM).- El vuelo Madrid-Buenos Aires de la compañía Pullmantur, que gestiona Iberia tras la suspensión de actividades de Air Madrid, arribó hoy al aeropuerto internacional de Ezeiza, indicó hoy el servicio de información de la estación argentina.

El vuelo IB4966, fletado por el Ministerio de Fomento español, aterrizó en Buenos Aires a las 13.35 hora local (16.35 GMT) después de haber realizado una escala en Las Palmas de Gran Canaria desde donde había partido hace unas ocho horas.

El avión procede del aeropuerto de Barajas, donde unos 470 pasajeros embarcaron después de varias horas de espera, por la decisión de la aerolínea Air Madrid de suspender a partir de ayer sus vuelos, con lo que afectó a unos 130.000 viajantes, 120.000 en Latinoamérica.

En el vuelo viajaron unos 132 pasajeros que se encontraban en el aeropuerto de Barcelona, unos 250 que estaban en el aeropuerto de Madrid y cerca de 90 en Las Palmas de Gran Canaria.

Está previsto que en la madrugada de mañana salga otro avión especial con pasajeros de Air Madrid hacia Buenos Aires y Fortaleza (Brasil).

Durante una reunión en la Cancillería local, el Gobierno argentino le ha manifestado anoche su "preocupación" a representantes de la Embajada de España en Buenos Aires por la decisión de la aerolínea española de suspender su servicio.

Mientras, la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial de Argentina indicó ayer que ha dispuesto facilitar las "autorizaciones de excepción" para que los viajeros afectados opten por vuelos "alternativos" de otras empresas "tanto españolas como argentinas".

El gerente general de la filial local de Air Madrid, Carlos Trellez, admitió ante las múltiples reclamaciones de los pasajeros que la compañía sólo puede dar "una respuesta incierta" y que la decisión de suspender los vuelos se debe "a medios de presión" del Ministerio de Fomento español.

La Dirección General de Aviación Civil (DGAC), que depende de Fomento, comunicó el pasado martes a Air Madrid la posible suspensión del Certificado de Operador Aéreo por incumplimiento del plan de acciones correctivas que subsanasen las deficiencias detectadas en la compañía.

Durante los últimos meses Air Madrid ha acumulado retrasos de varias horas en sus vuelos, más de cuatro de media, lo que ha afectado sobre todo a los vuelos a Latinoamérica. EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky