Empresas y finanzas

Textil Alpargatas cierra dos plantas en un mes por falta energía

Buenos Aires, 16 dic (EFECOM).- La empresa textil argentina Alpargatas cerrará durante 30 días dos de sus plantas situadas en la provincia de Catamarca con el objetivo de reducir su demanda de energía en momentos en que la oferta decrece, informó hoy la prensa local.

La decisión de la mayor productora textil de Argentina fue tomada después de que la empresa distribuidora de energía de la zona le pidiera un ahorro en la demanda, precisó el secretario general de la Asociación Obrera Textil-Catamarca (AOT), Jorge González, a medios de su provincia, situada en el norte del país.

Las plantas Alpargatas Calzados Catamarca II y Alpargatas Textil, que cerrarán sus puertas el próximo 20 de diciembre, adelantarán de esta manera las vacaciones de sus 1.200 empleados.

En el caso de aquellos trabajadores a los que les corresponde menos de 30 días de vacaciones, la empresa acordó con la AOT el pago de 17 pesos diarios (5,51 dólares) a los empleados del turno de la mañana y de 20 pesos (6,50 dólares) a los del turno de la noche.

Alpargatas, que posee 10 plantas en Argentina y una en Uruguay, tomó esta decisión después de que la empresa Edecat, distribuidora de electricidad de la provincia, le indicara a la compañía textil que suspendería su servicio de energía si no producía un ahorro en su demanda.

"Estas fábricas no pueden funcionar con luz inestable porque la maquinaria realiza un trabajo continuo y al momento de parar una deben parar todas las máquinas", explicó González, en declaraciones publicadas hoy por los diarios de Catamarca "La Unión" y "El Ancasti".

"EDECAT le dijo a Alpargatas que en los horarios pico de consumo tendrían que hacer ahorro de energía o en caso contrario le bajarían la palanca. Ante esta situación, la empresa Alpargatas encontró esta solución" alternativa, detalló González.

El fuerte aumento del consumo de energía en el país suramericano, producido a partir de las altas temperaturas, provocó esta semana apagones en Buenos Aires y sus alrededores, que representa al 40 por ciento de la demanda total de la nación.

Los apagones han desatado una oleada de quejas de la población y advertencias de que Argentina no ha superado la crisis energética de 2004 por falta de inversiones en la generación de electricidad, aunque el Gobierno nacional niega la existencia de una crisis.

Fuentes gubernamentales negaron además que se hayan realizado gestiones por parte del Ejecutivo nacional para que la compañía Alpargatas tome esta medida y evitar así una crisis en Catamarca, según indicó hoy el diario "Clarín".

El periódico señaló además que esta situación podría repetirse en otras empresas radicadas en la provincia norteña, ubicada a unos 1.100 kilómetros de Buenos Aires. EFECOM

ms/bg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky