Empresas y finanzas

Siemens dice fallo sistema tratamientos equipajes T4 fue reparado

Madrid, 16 dic (EFECOM).- Siemens, empresa encargada del Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) de la terminal 4 del aeropuerto de Barajas, aseguró que a primera hora de la tarde de hoy se normalizó el funcionamiento del sistema, en el que a primera hora de hoy se registró una "disfunción", que ralentizó la facturación.

Según SIEMENS, tras conocer este fallo, la empresa activó los protocolos de actuación y mantenimiento previstos para estos casos y hacia las 09.30 horas se restableció la capacidad operativa normal del sistema.

Por su parte, fuentes de las compañías aéreas que operan en la terminal 4 indicaron que durante toda la mañana se registraron problemas "con los equipajes, ya que los lectores del SATE no leían correctamente los códigos de las maletas, por lo que, en algunos casos, los equipajes no llegaban a los aviones que les correspondían".

Estas fuentes indicaron que hasta que se normalizó la operatividad del sistema se realizó el proceso de clasificación de equipajes de forma manual por lo se ralentizaron las operaciones.

Siemens aseguró que "gracias a la colaboración de los afectados el redireccionamiento del equipaje fue muy rápido, lo que redujo al mínimo posible las molestias causadas a los usuarios".

En este sentido, la empresa agradece a Aena e Iberia su colaboración en la rápida solución de los efectos de esta incidencia y transmitió a los usuarios disculpas por las "incomodidades que este hecho les haya podido producir".

La empresa indicó que el SATE "funciona desde su inauguración con los mas altos estándares de fiabilidad de los aeropuertos europeos, ya que alcanza entre el 984 y el 988 por mil de tasa de fiabilidad en el tratamiento de equipajes, mientras que la media europea apenas supera los 960 por mil".

Además, las fuentes indicaron que desde la apertura de la terminal 4 el pasado 5 de febrero, el SATE ha gestionado 20 millones de maletas, y en horas punta se han llegado a transportar hasta 16.500 piezas por los 93 kilómetros con los que cuenta el sistema. EFECOM

oas/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky