Empresas y finanzas

Argel acoge la 14 sesión de trabajo de comisión de cooperación mixta

Argel, 16 dic (EFECOM).- La capital argelina acoge desde hoy los trabajos de la decimocuarta sesión de la comisión mixta argelino-cubana con la participación del ministro de Comercio Exterior de Cuba, Raúl de la Nuez Ramírez.

Por parte argelina, las reuniones están presididas por el ministro de Sanidad, Amar Tou, y durante los cuatro días de debates ambas partes se inclinarán por la cooperación bilateral principalmente en materia sanitaria, el transporte, la pesca, el deporte y la energía.

En su intervención durante la inauguración de los debates, el ministro cubano deseó que esta oportunidad que se da tiene por objetivo "concretar la cooperación entre los dos países en el campo de la sanidad" con el fin de construir una fábrica mixta de producción de vacunas contra la hepatitis B y de una unidad de producción de hemoderivados para su implantación en Argelia.

De La Nuez agregó que los dos países intentarán encontrar solución a la deuda del país magrebí relativa a los medicamentos que importa de Cuba.

Por su parte, el ministro argelino dijo que la comisión mixta se va a encargar de enriquecer el cuadro jurídico e imprimir nuevos bríos a la cooperación bilateral para que se concreten aún más los compromisos y los proyectos entre ambos países.

Así, Tou se felicitó del "salto cualitativo" que se ha dado en la cooperación entre ambos países en materia de sanidad.

"Grandes perspectivas se abren hoy delante de nuestra acción de cara a consolidad nuestra cooperación", dijo el ministro argelino.

Además de la sanidad, las dos partes insistieron en potenciar más la cooperación en los sectores del transporte ferroviario, la pesca y en materia deportiva.

En este último ámbito está previsto el envío de entrenadores cubanos a fin de dirigir a los equipos argelinos, principalmente de fútbol.

En materia energética, la sesiones de trabajo abordarán la exención tributaria sobre el suministro de combustible argelino en beneficio de la aviación cubana. EFECOM

sk/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky