Empresas y finanzas

Una quincena de inmobiliarias pujan por la sede de Telefónica en Barcelona

Barcelona, 16 dic (EFECOM).- Una quincena de grupos promotores pujan en el proceso de subasta abierto por Telefónica para vender su sede en Barcelona, el edificio Estel, situado en la avenida de Roma, en la izquierda del Eixample, según han avanzado a Efe fuentes del sector inmobiliario.

Portavoces de Telefónica han declinado hacer declaraciones alegando la confidencialidad del proceso, pero fuentes del sector de la promoción conocedoras de la puja han explicado que entre las empresas que intentan comprar se encuentran Metrovacesa, Núñez y Navarro, Vallehermoso, Vertix, Renta Corporación y Espais, entre otras.

El precio de esta operación es difícil de cifrar en un momento como éste en que la oferta están en marcha, pero el montante final de la compra podría oscilar entre los 150 y los 180 millones de euros, según han señalado las mismas fuentes.

El próximo día 21 de diciembre se producirá la primera criba importante de este proceso, cuando los grupos que pujan tengan que presentar una oferta vinculante.

Se espera en medios inmobiliarios que sólo presenten ofertas vinculantes cuatro o cinco grupos por lo elevado del precio que apunta una subasta que ha despertado un gran interés en todo el sector al ser el paquete de vivienda libre más importante que sale a la venta en el centro de Barcelona en años.

Los compradores del edificio Estel de Telefónica se harán con 38.000 metros cuadrados destinados a nuevas viviendas, además de 4.000 metros cuadrados para uso comercial y cuatro plantas subterráneas de aparcamiento.

Telefónica tiene previsto ocupar su edificio todavía durante tres años, hasta que esté lista su nueva sede junto al Fórum, por lo que la compañía que preside César Alierta pagaría un alquiler al grupo que comprase el inmueble asegurándose esta importante reserva de suelo.

Entre los grupos que han mostrado un mayor interés y que se espera que presenten una oferta vinculante están Metrovacesa y Núñez y Navarro, promotora que preside Josep Lluis Núñez, ex presidente del FC Barcelona.

Se espera que la decisión final de Telefónica para decidir quién será el comprador del edificio tendrá lugar a lo largo del próximo mes de enero.

Otra de las condiciones es que Telefónica seguirá ocupando un par de plantas y en el inmueble seguirá ubicada una centralita digital de este grupo de telecomunicaciones.

Esta operación es posible porque Telefónica se trasladará en tres años a su nueva sede en la que el Consorcio de la Zona Franca (CZF) invertirá 70 millones de euros.

La nueva sede se ubicará en el número 00 de la Diagonal, junto a la zona del Fórum y donde la operadora telefónica se instalará con un alquiler de larga duración.

Todas las viviendas del edificio Estel serán de precio libre y estarán en una zona muy bien comunicada, junto a la nueva estación del AVE de Sants y la reformada avenida de Roma, que se está reconvirtiendo en un paseo, entre la calle del Comte d'Urgell y dicha estación.

Para compensar la superficie de equipamiento perdida para la ciudad por la transformación del Estel, se recalifican de edificables a equipamientos nueve parcelas de Telefónica en Barcelona, en las que la compañía tiene centrales de distrito y oficinas, según el convenio que se ha firmado entre el grupo de telecomunicaciones y el ayuntamiento de Barcelona.

Entre todas ellas suman casi 39.000 metros cuadrados y el compromiso es que cambien de uso de forma progresiva en los próximos diez años, a medida que se vayan desocupando por el traslado de los trabajadores a otros edificios, en especial la nueva sede corporativa en el Fòrum. EFECOM.

ml/mg/pz/lgp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky