Empresas y finanzas

El necesario sustituto del Corolla

"La creación de un nombre nuevo era una prioridad clave", explica Andrea Formica, vicepresidente senior de ventas, marketing y postventa de Toyota Europe.

"Con el fin de conseguir un cambio de ritmo en el crecimiento de las ventas en Europa, necesitábamos modificar la percepción que tenía la gente de nuestro hatchback (dos volúmenes) del segmento C, el Corolla". El nuevo modelo, bautizado como Auris, se creó en el centro de Desarrollo de Diseños Europeos (ED2) que la casa nipona posee en el sur de Francia.

Su carrocería es corta -mantiene los 4 metros característicos del segmento- y alta para maximizar el espacio interior. Los elementos clave son unas líneas con una dinámica vigorosa, que recuerdan bastante a modelos como el Yaris. Los voladizos cortos, dentro de una distancia entre ejes larga y un centro de gravedad bajo, configuran una silueta lateral dinámica. Este aspecto se enfatiza por la línea de cintura ascendente, el fuerte pilar trasero inclinado hacia adelante y la luna trasera.

Máxima amplitud

Como en el Yaris, se ha buscado la máxima amplitud dentro del habitáculo: la distancia entre el asiento delantero y trasero se ha alargado, lo que da lugar a un mayor espacio para las piernas y a una posición del conductor más natural y cómoda. Los asientos posteriores, que pueden partirse en una relación 60:40, se pliegan hacia abajo utilizando el sistema Easy-Flat, adoptado del Corolla Verso actual y que permite aumentar la zona de carga. La capacidad del maletero es de 354 litros y existen diez zonas para guardar objetos en el habitáculo, lo que aumenta el volumen en 32 litros.

El Auris ofrece una selección completa:
tres y cinco puertas, tres motores diésel, dos motores de gasolina y tres cajas de cambio. El buque insignia es el D-4D 180 Clean Power, un motor ya conocido en modelos como el Avensis, el Corolla Verso y el RAV4. Desarrolla 177 CV a 3.600 vueltas y un par motor de 400 Nm desde las 2.000 rpm. Equipado con la tecnología D-CAT, su sistema de limpieza de los gases de escape reduce las emisiones nocivas. Dispondrá de una caja de cambios manual de seis velocidades y de la nueva suspensión trasera de triángulo doble. Los otros dos motores diésel son el D-4D, de 1.4 litros y 90 CV, y el D-4D, de 2.0 litros y 126 CV. Con el Auris se introduce también un motor de gasolina, el Dual VVT-i de 1.6 litros, con 124 CV, al que se une un 1.4 litros con 97 CV.

El coche dispone de serie de nueve airbags, ABS con distribución electrónica del esfuerzo de frenado (EBD) y la asistencia a los frenos (BA). El control de la estabilidad del vehículo (VSC) y el de tracción (TRC) son estándar u opcionales dependiendo del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky