París, 15 dic (EFECOM).- Gaz de France (GDF) afirmó hoy que ha cumplido con todas las obligaciones hacia el comité de empresa que le había requerido la justicia, de forma que espera la auditoría de éste sobre el proyecto de fusión con Suez para el próximo día 22.
Eso debe conducir a la celebración de la reunión de consulta con el comité de empresa europeo sobre esa auditoría "a comienzos de enero de 2007", señaló GDF en un comunicado.
El Tribunal de Apelación de París había dado la razón el pasado 21 a los representantes de los trabajadores en su demanda para imponer un retraso en el proceso de fusión, por no haber respetado de forma debida la obligación de información y consulta sobre el proyecto de fusión del comité de empresa.
En concreto, los magistrados señalaron que habrá que esperar el dictamen -no vinculante- del comité de empresa, que había encargado una auditoría sobre la fusión con Suez.
Una vez presentado el informe de expertos encargado por los representantes de los trabajadores, luego la dirección de GDF tendría que esperar una decena de días antes de convocar un comité de empresa extraordinario.
La dirección afirmó hoy que el pasado día 8 había presentado al comité de empresa europeo las respuestas por escrito a las preguntas que le había hecho sobre elementos financieros del proyecto de unión con Suez, en las siete lenguas de ese órgano de representación.
También señaló que desde el 1 de diciembre entregó a los expertos encargados de la auditoría 2.500 páginas de documentos en respuesta a sus demandas y el pasado día 7, documentos complementarios sobre demandas de precisiones.
Además, hoy mismo ha dado otros documentos solicitados y referidos a Suez. Los auditores han sido recibidos por los dirigentes de Suez y GDF.
"Esos elementos responden a la totalidad de las cuestiones planteadas por los expertos, que pueden realizar un informe completo", aseguró la compañía gasística.
Más allá del retraso por los requerimientos del comité de empresa, la fusión de GDF y Suez se enfrenta a un obstáculo mayor, que es un dictamen del Consejo Constitucional del 30 de noviembre, que obliga a retrasar la formalización de la operación al 1 de julio del año próximo. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Economía/Pesca.- Espinosa asegura que el Gobierno ha cumplido sus compromisos con el sector y atiende a Galicia
- Economía/Vivienda.- Trujillo asegura que la SPA ha cumplido en su primer año de funcionamiento el 216% de sus objetivos
- Trabajo asegura haber cumplido 100% objetivos Diálogo Social
- Prodi asegura haber cumplido la ley con Abertis y Autostrade
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa asegura haber cumplido sus compromisos de inversión y suministro en Nicaragua