Empresas y finanzas

Línea aérea decide suspender su actividad desde hoy

Madrid, 15 dic (EFECOM).- La dirección de Air Madrid ha decidido suspender desde hoy mismo su actividad como línea aérea, y hace responsable de su decisión al Ministerio de Fomento, anunció la aerolínea en un comunicado.

La suspensión de las operaciones, que deja sin posibilidad de hacer uso de sus billetes de vuelta a 120.000 pasajeros en Latinoamérica, se produce horas antes de que el ministerio dirigido por Magdalena Álvarez se pronuncie sobre si retira la licencia a la compañía.

La compañía indica que la decisión adoptada obedece, de forma exclusiva, a la serie de actuaciones en su contra que ha llevado a cabo Fomento, que con el "uso arbitrario e injusto de sus atribuciones" han situado a Air Madrid en una situación de imposibilidad absoluta de desarrollar con normalidad su actividad.

Air Madrid destaca en un amplio comunicado "la gravísima situación" por la que atraviesa la compañía como consecuencia del expediente abierto por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) dependiente del Ministerio de Fomento.

La nota indica que en agosto se inició una inspección de la compañía por parte de los servicios de la DGAC, que era considerada ordinaria, pero que tiempo después fue notificado por parte de las autoridades que se incoaba un expediente de suspensión de la licencia por las discrepancias encontradas por el servicio de inspección.

La empresa considera que ha cumplido "escrupulosamente" con cuantas medidas correctivas "nos han sido impuestas", y que al día de hoy "cumplimos de manera completa con todos los requisitos que se nos han pedido para que nuestras licencias continúen en vigor".

Para Air Madrid, la actuación de Fomento ha sido "arbitraria" con constante filtraciones a los medios de comunicación y el reparto de carteles en los aeropuertos anunciando a los pasajeros que había un expediente abierto y que "el pasajero deberá valorar la conveniencia o no de iniciar viajes con esta compañía".

Asimismo, la compañía ha sufrido un descenso en las ventas de billetes de entre un 40 y un 50 por ciento para destinos en Latinoamérica, y aunque en la última semana se han sobrepasado los 30.000 pasajes vendidos, también se han registrado un alto número de cancelaciones.

Por todo ello, Air Madrid ha decidido, antes de que se resuelva el procedimiento administrativo de la inspección, llevar a cabo un cierre patronal, acusando a Fomento de haber conseguido con "su actuación" imposibilitar de forma absoluta que la compañía pueda seguir operando.

La medida afecta a unas 1.700 familias que forman la plantilla de la aerolínea.EFECOM

jf/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky