Empresas y finanzas

La salida de Fornesa de Criteria motiva la reordenación de la cúpula de La Caixa

Francisco Reynés

El próximo 7 de mayo está prevista la celebración de la Junta General de Accionistas de Criteria. Con toda probabilidad, ese día el presidente de la compañía, Ricardo Fornesa, cederá el testigo a Isidre Fainé, el actual presidente de La Caixa. Este relevo, adelantado por elEconomista hace semanas, motivará una reordenación en cadena de toda la cúpula directiva de La Caixa, de Criteria y de alguna de sus participadas.

¿Quién sustituirá a quién y en qué cargo? Esa es una quiniela que todavía no está cerrada y en la que aún se pueden producir sorpresas. Hasta el momento, los únicos que tienen su destino seguro son Fornesa y Fainé. Ambos pactaron la sustitución hace dos años y han cumplido lo acordado al pie de la letra. Fornesa, cerca de los 78 años de edad, deja Criteria, pero mantendrá los cargos de presidente de SegurCaixa (el grupo de seguros de la caja) y el de consejero de Abertis.

Tras la salida de Fornesa, Fainé asumirá la presidencia de Criteria, ya que lo determinan los estatutos de La Caixa. Muy probablemente, su nombramiento también suponga la sustitución del actual director general de la empresa, Francisco Reynés. De esta manera, Fainé daría por cerrado el primer ciclo de vida de Criteria, que se inició con la salida a bolsa de la compañía en el otoño de 2007.

El relevo de Reynés es la pieza clave en la reordenación que tiene prevista Fainé. El presidente de La Caixa puede optar por dos vías: la primera, nombrar al director general de La Caixa, Juan María Nin, como vicepresidente ejecutivo de Criteria y rebajar el nivel del cargo de director general, que podría ser ocupado por un directivo de perfil más bajo. La segunda vía es buscar un sustituto a Reynés que tenga un perfil más financiero (Reynés es ingeniero) y que asuma la riendas de Criteria en un momento en que la compañía necesita más que nunca realizar algunas desinversiones.

Esta última opción es la que tiene más posibilidades, ya que Fainé parece interesado en que Juan María Nin concentre todos sus esfuerzos en dirigir La Caixa en unos momentos en que la crisis económica y el crecimiento de la morosidad son un problema serio.

Lista de candidatos

Fainé ha buscado un recambio para Reynés tanto dentro como fuera de La Caixa, pero por el momento se desconoce si existe una lista cerrada de candidatos o si alguno de ellos tiene más posibilidades que los otros. Esa es la X de la ecuación que todavía queda por despejar. La llegada de Isidre Fainé a la presidencia de Criteria debe suponer su salida como presidente de la empresa de autopistas Abertis. No es que la ley le obligue, pero parece un sinsentido ser presidente de la matriz Criteria y a la vez de la filial. De cualquier forma, Fainé tiene un cariño especial por la concesionaria de autopistas y podría permanecer en el cargo.

En caso de que lo abandone, el actual consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, es relevo natural. Alemany, hombre fiel a Fainé, asumiría una presidencia más ejecutiva que la de Fainé y buscaría un nuevo consejero delegado. Para ese cargo suena con fuerza el propio Francisco Reynés, cuya formación como ingeniero y financiero encajaría perfectamente. Su nombramiento necesitaría la autorización del presidente de ACS, Florentino Pérez, segundo accionista de Abertis.

Donde parece que no habrá relevo será en Gas Natural. Tras varios intentos de fusión, la compañía que preside Salvador Gabarró y cuyo consejero delegado es Rafael Villaseca ha conseguido adquirir Unión Fenosa. En La Caixa se considera que este tándem debe permanecer durante un tiempo, al menos hasta que la fusión entre las dos compañías quede finiquitada y para eso aún faltan meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky