Madrid, 15 dic (EFECOM).- Los responsables de las organizaciones agrarias y cooperativas consideran que la modificación del Real Decreto sobre sistema de gestión de cuota y la creación del Banco de Cuotas se "ha hecho muy tarde" y a estas alturas no palia la sensación de incertidumbre en el sector.
Desde la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), se califica de "vergonzoso" y "tomadura de pelo", y asegura que sólo responde a intereses del político de turno.
A su juicio, no contribuye a fomentar la competitividad del sector y sí a aumentar la intranquilidad de los ganaderos.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pide más responsabilidad a los políticos para que en próximas ocasiones "sean más rápidos", a la vez que cree que no ofrece garantías suficientes para crear un plan que perviva en el tiempo.
Según su portavoz, hay que esperar a ver las solicitudes para ver el alcance de este plan.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) afirma que el plan "llega tarde, mal y de arrastre" y no entiende cómo no se ha podido consensuar antes, ya que el texto finalmente aprobado es muy parecido al primer borrador.
Desde esta organización, se recuerda que el nuevo texto incluye la disposición transitoria aprobada en el Congreso, que permite fijar los criterios prioritarios del reparto de la cuota.
La Federación de Productores Lácteos (Prolec) mantiene la petición de reapertura de las transferencias de cuota entre ganaderos y el fin del intervencionismo del Estado.
Indica en un comunicado que, en relación con los criterios de reparto fijados, cualquier limitación por tamaño de explotación en el acceso a la adquisición de cuota, ya sea previo pago o gratuita, constituye una medida discriminatoria.EFECOM
AH/MSG/JJ
Relacionados
- RSC.-La CECU anima a los consumidores a regalar productos de comercio justo que aseguren los derechos de los productores
- Economía/Ganadería.- TUE confirma la multa contra los productores franceses de vacuno por pactar precios, pero la reduce
- BM pide más esfuerzos a productores de petróleo para reducir la quema de gas
- Eurocámara aprueba la reforma de las ayudas a los productores de plátano
- Productores eólicos afirman nueva normativa reduce a la mitad su rentabilidad