Valencia, 15 dic (EFECOM).- El director de Ford España, Antonio Adés, aseguró hoy que el mayor reto de futuro para la empresa y la planta de Almussafes es aumentar la productividad ante el incremento de la competencia internacional y la globalización.
Adés hizo estas afirmaciones durante la conferencia "Ford Almussafes, afrontando retos", que pronunció en un encuentro sobre la innovación en la Universidad Politécnica de Valencia.
El responsable de Ford-España apostó por la aplicación de nuevas tecnologías, la estandarización de los turnos de trabajo y la incorporación de sistemas flexibles que permitan fabricar diferentes modelos con una mínima inversión.
Además, el aumento de la productividad pasa, según comentó, por la optimización de la distribución vinculada a la potenciación de infraestructuras como el puerto y el corredor mediterráneo, ya que la importación de piezas y la exportación de unidades terminadas supone para Ford España 150 millones de euros anuales.
Se refirió también a la subida en los últimos tres años del precio de materias primas como el petróleo o el acero, la inflación o la competencia de países emergentes como China como factores que disminuyen el margen de beneficios.
Otros de los factores que impiden el incremento de este margen son, según comentó Adés, los costes laborales, que suponen para Ford España alrededor de 13.000 euros por trabajador y año, una cifra sólo superada en las plantas de Alemania, donde se ha cifrado en más de 21.000 euros anuales por empleado.
El director de Ford España aludió a la repercusión de las exigencias medioambientales y precisó que rebajar la emisión de dióxido de carbono a 140 gramos por kilómetro supone un sobrecoste de 1.000 euros por unidad.
Respecto a las tres plantas de la factoría de Almussafes, Antonio Adés informó de que en 2006, Ford España ha invertido 35 millones de euros en medidas medioambientales, ergonomía, modernización, automatización y mejora de la productividad.
Además, adelantó que Almussafes dejará de producir modelo Mazda 2, que representa un siete por ciento de la producción total de la planta, así como el Ka, aunque resaltó que se fabricarán unidades adicionales de Fiesta y Focus para mantener el número de vehículos.
Por último, el director de comunicación de Ford España, José Pérez, explicó que el 2006 puede llegar a ser para Ford un "año récord" de ventas, ya que se han superado 180.000 unidades frente a las 178.000 vendidas en 2005.EFECOM
js/jc/jj
Relacionados
- Director ventas furgonetas España dirigirá división mundial
- Director Santander dice futuro economía España es capital humano
- Economía/Empresas.- Toni Bonet, nombrado nuevo director general de ADP para España y Portugal
- Economía/Empresas.- Qatar Airways nombra a Susith Hettihewa nuevo director general para España
- Qatar Airways nombra director general España a Susith Hettihewa