Empresas y finanzas

La cartera hace 'números'

En un momento en que la revitalización de los parqués depende más que nunca de los resultados de las compañías, varios valores de la cartera del Detector han hecho frente en las últimas cinco jornadas a la presentación de cifras trimestrales.

La israelí Teva abría fuego el lunes y, aunque no hizo públicas sus cuentas, sí emplazó al 5 de mayo para su divulgación. Según los datos de consenso que recoge FactSet de cara a la totalidad de 2009, la farmeceútica obtendrá unas ganacias atribuidas de más de 2.100 millones de euros.

El martes, turno de Syngenta, dedicada a la fabricación de productos químicos y cuyo consejero delegado aseguró que la empresa espera ventas de más de de 2.000 millones de dólares merced a la gran aceptación de sus fungicidas e insecticidas.

Gilead, por su parte, eligió el ecuador de la semana para explicar que espera una comercialización récord de sus productos y que su beneficio neto en los primeros tres meses del curso había experimentado un incremento interanual del 20 por ciento.

Ya, el jueves, Thermo Fisher, con una contundente recomendación de compra, difundía un retroceso del 12 por ciento de sus ingresos registrados entre enero, febrero y marzo con relación al mismo periodo de 2008.

Y, finalmente, Eni. La petrolera italiana comunicó el viernes un resultado por encima de los esperado. El mercado reaccionó con compras y, así, el grupo cerró la sesión con un alza del 5 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky