MADRID (Reuters) - La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, dijo el viernes que espera ver una mejora de las cifras de empleo en los próximos trimestres.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el viernes que el número de parados rebasó entre los meses de enero y marzo los cuatro millones de personas a una tasa de de desempleo del 17,36 por ciento de la población activa, la más elevada desde el 17,99 por ciento el cuarto trimestre de 1998.
"Esto indica la gravedad y profundidad de la crisis. El primer trimestre de 2009 va a ser la de mayor caída del empleo. Nuestros datos muestran ya una clara inflexión a partir del mes de abril", dijo al comentar la estadística.
"Vamos a hacer todo posible, y estamos haciéndolo ya, para reducir estas cifras y, por supuesto, garantizando las prestaciones de desempleo para quienes se encuentran en esta situación", añadió la también vicepresidenta segunda del Gobierno
En un momento en que una buena parte del debate económico y político está centrado en la reforma laboral, Salgado señaló que este mecanismo no es el único para mejorar la competitividad y agregó que el Gobierno está buscando soluciones a través del diálogo con los agentes sociales.
"Las reformas no sólo tienen que ser en el mercado laboral. Da la sensación de que son las únicas reformas posibles. Nuestro sistema productivo puede emprender reformas", dijo.
Según Salgado, los Presupuestos Generales del Estado están aportando la cobertura de las prestaciones de desempleo.
"Esta aportación va ser suficiente para cubrir todas las prestaciones de estas cifras que vimos hoy", indicó.
La ministra de Economía dijo que los efectos del plan de estímulo económico comenzarán a tener efecto sobre el paro en abril.
La responsable económica añadió que no cree que el país alcance los cinco millones de parados.