
La información personal detallada que ofrecen los buscadores, la compra y venta de bases de datos, la privacidad de datos en la redes sociales o recomendaciones para proteger la privacidad son algunos de los temas a los que los expertos en protección de datos en Internet han respondido a los lectores en el encuentro digital en EcoDiario.
Rodolfo Lomascolo, Director General de ipsCa, José Helguero, Director General de Helas Consultores y Hector Sánchez Montenegro , Director de Tecnología de Microsoft Ibérica han reunido sus conocimientos en materia de protección de datos en el libro 'La protección de datos: soluciones en entornos Microsoft versión 2.0' que estará disponible en: http://technet.microsoft.com/es-es/security/default.aspx.
¿Venta de bases de datos?
Una de las principales preocupaciones de los internautas es la posible venta de las bases de datos de unas compañias a otras. Los expertos confirman que esto sólo es posible cuando existe el consentimiento expreso del propietario de la información.
Con el auge de las redes sociales, los lectores se muestran interesados sobre las posibles utilizaciones que se pueden hacer de los datos incluidos en ellas. Los expertos confirman que los usuarios que se dan de alta en redes sociales aceptan un contrato de privacidad y uso. Por ello, es responsabilidad del proveedor de servicios hacer que ese contrato refleje las obligaciones de la ley.
Otro tema de candente actualidad es la privacidad de los datos en las compras que se realizan a través de la red. Lomascolo, Helguero y Sánchez aseguran que la mayoría de las páginas https utilizan protocolos como el SSL que garantizan las transacciones. De ahí que los usuarios deban escoger páginas de confianza que garanticen sus compras.
Ante las preguntas de los lectores sobre la excesiva información personal que aportan buscadores como Google, los expertos lo tienen claro "es difícil establecer si hay una intromisión en la intimidad ya que desde el punto de vista legal no se contempla como tal".