Boecillo (Valladolid), 14 dic (EFECOM).- El grupo de supermercados El Árbol ha puesto en marcha un plan estratégico con el objetivo de alcanzar dentro de tres años una facturación de mil millones de euros, mediante la reforma y apertura de más de un centenar de establecimientos y la adquisición de otras cadenas de alimentación.
El consejero delegado del grupo, Juan Pascual, explicó hoy los objetivos de este plan, en rueda de prensa en el Casino de Castilla y León, en Boecillo (Valladolid).
Juan Pascual destacó que el objetivo de alcanzar los mil millones de euros de facturación dentro de tres años, frente a los 720 millones que el grupo espera conseguir al cierre de 2006, exigirá dedicar la mitad de su presupuesto a reformas y a ampliaciones de los supermercados que ya tiene abiertos.
Por ello, este grupo con sede en Valladolid invertirá cerca de 60 millones de euros en reformar o ampliar unos 60 establecimientos en las ocho comunidades en las que está implantado.
Además, prevé a apertura de unos cincuenta nuevos supermercados en las zonas en las que tiene presencia, como son Castilla y León, Asturias, principalmente, Galicia, Cantabria, Extremadura, Murcia, Alicante y Almería.
"La presencia en otras comunidades no está contemplada", aclaró el consejero delegado.
Asimismo, El Árbol "no descarta" la adquisición de establecimientos de otras marcas, siempre que no se ponga en riesgo la rentabilidad del grupo, al considerar que en España existe margen para la concentración en este sector.
Pascual precisó que El Árbol puede adquirir "una compañía media y de nuestro entorno", aunque descartó que se trate de supermercados Lupa.
El consejero delegado también se refirió al accionariado del grupo, que integran tres grupos de accionistas principales, que son Madrigal Participaciones, con el 40 por ciento de las acciones, Castellana de Inversión con el 30 y Empresarios Integrados con el 30 restante.
Madrigal Participaciones es una sociedad integrada por las cajas de ahorros y la Junta de Castilla y León, Castellana de Inversión pertenece a directivos de El Árbol y Empresarios Integrados lo forman empresas como el Grupo Norte o Matinsa.
Al respecto, avanzó que no está previsto que haya más de tres grupos en el accionariado, pero sí está abierta la posibilidad de que entren nuevas empresas en el grupo de Empresarios Integrados.
Según datos de esta compañía de distribución, el grupo cuenta con 354 supermercados de El Árbol y 33 de Max Descuento, destinados éstos a mayoristas de hostelería y tiendas de alimentación.
El Árbol es la novena cadena de distribución alimentaria en España, con un 2,5 por ciento de cuota de mercado, y tiene una plantilla de unos 5.600 empleados. EFECOM
lar/jla