Bilbao, 14 dic (EFECOM).- Los trabajadores de la planta de Reckitt Benckiser de Güeñes (Vizcaya) han aceptado, con una ligera modificación, la última propuesta de acuerdo presentada por la dirección de la compañía en el proceso de negociación abierto tras la decisión de cerrar la fábrica, informaron fuentes empresariales.
La única modificación incluida, según las fuentes, es la que se refiere a las indemnizaciones. Anteriormente se habían fijado 62 días de salario con un tope de 42 mensualidades, que ahora se ha elevado a 60 mensualidades.
Fuentes de la empresa destacaron hoy la labor mediadora desarrollada por la Dirección de Trabajo del Gobierno Vasco para alcanzar este acuerdo, ante una propuesta que la compañía había presentado como un ultimátum.
El acuerdo final, según las fuentes consultadas, ha contado con el respaldo de cerca del 70% de los trabajadores que han participado en la consulta.
El acuerdo aprobado incluye el compromiso de recolocación para el cien por cien de la plantilla con la excepción de los trabajadores que opten por las prejubilaciones.
La indemnizaciones por rescisión de la relación laboral quedará en 62 días de salario por cada año trabajado, con un tope de 60 mensualidades y un mínimo de 36.000 euros, y prejubilaciones para los trabajadores con más de 50 años, cumplidos antes del 1 de enero de 2007.
Los trabajadores que se recoloquen en los proyectos industriales que se ubiquen en las actuales instalaciones de la compañía mantendrán la relación laboral con Reckitt en suspenso hasta su contratación con las nuevas firmas, y percibirán una indemnización y un complemento salarial que garantice la percepción del 100% de su salario neto actual durante el periodo que dure la suspensión, hasta un máximo de 18 meses.
Aquellos que se empleen en las empresas del entorno recibirían la indemnización por rescisión correspondiente.
La dirección de Reckitt ha mantenido a lo largo del proceso negociador que ha establecido conversaciones con posibles inversores y que "actualmente existen ya posibilidades reales de aplicar el plan de recolocaciones específicas", en nuevos proyectos ubicados en las actuales instalaciones.
Reckitt Benckiser, multinacional británica de productos de limpieza y aseo personal, anunció el pasado mes de septiembre su intención de cerrar la planta de Güeñes, que da empleo a 193 personas, por su baja competitividad y trasladar la producción a centros de Portugal, Polonia y Reino Unido. La dirección de la firma relacionó la decisión de cierre con los costes logísticos de la planta vizcaína. EFECOM
TT/jla
Relacionados
- Ford: 38.000 trabajadores aceptan el plan de bajas voluntarias
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Harley-Davidson aceptan recortes salariales para mantener el empleo en Milwaukee
- Trabajadores de Lan Argentina aceptan tregua de 48 horas
- Economía/Motor.- Los trabajadores de la mayor planta de Volkswagen en Brasil aceptan el plan de bajas
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Ssangyong aceptan congelar sus salarios para evitar 554 despidos