Empresas y finanzas

Telefónica amenazada por Chávez evalúa aumento judicial de deuda con obreros

Caracas, 14 dic (EFECOM).- La telefónica privatizada y amenazada con la nacionalización por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó hoy de que evalúa el aumento decido por la justicia del monto de la deuda que arrastra con sus obreros jubilados.

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), de la cual la estadounidense Verizon es su principal accionista, "ha tenido conocimiento" de que un tribunal de primera instancia dictó el miércoles "una decisión referente al monto de la deuda pendiente" y "en estos momentos se realiza una evaluación de la referida decisión", dijo la empresa en un comunicado.

La jueza Lidsay Medina a cargo del caso no reveló el monto del incremento de la deuda que, según medios venezolanos de prensa, ascendería ahora al equivalente a cerca de 400 millones de dólares.

La deuda de la antigua estatal con unos 4.000 de sus 9.000 jubilados se arrastra desde que en 1991 fue privatizada y controlada por Verizon Communications, que posee un 28,5 por ciento de las acciones que se cotizan en las bolsas de valores de Caracas y Nueva York.

El litigio llevó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a ordenar a CANTV en julio del 2005 homologar las pensiones de sus jubilados al salario mínimo para compensar la caída del poder adquisitivo, y delegó en la jueza laboral resolver el pago de los retroactivos.

Con ayuda de la oficina tributaria nacional, el tribunal de la jueza Medina elevó el monto de la deuda en base a la revisión de los retroactivos, en un porcentaje no revelado.

Iniciales resistencias de los directivos de CANTV a cumplir la homologación de pensiones al salario mínimo, y que ello se extendiera retroactivamente, llevaron a Chávez a advertirles en varias ocasiones de la posibilidad de volver a nacionalizarla.

El 20 de agosto último, el gobernante subrayó en una alocución televisada: "Le vuelvo a advertir a la CANTV que si no paga las deudas con sus trabajadores jubilados la voy a nacionalizar".

Además de este litigio, la CANTV se encuentra a la espera de que las instancias venezolanas reguladoras de los servicios públicos aprueben una denominada Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre ella por Telmex y América Móvil, ambas de México. EFECOM

ar/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky