
La compañía liderada por Steve Jobs ganó 1.200 millones de dólares o 1,33 dólares por acción en su segundo trimestre fiscal frente a los 1.000 millones o 1,16 centavos por título del mismo periodo de 2008. Los ingresos, por su parte, crecieron hasta 8.170 millones de dólares desde los 7.510 del año pasado.
El consenso de analistas esperaba un beneficio de 1,09 dólares por acción con ingresos de 8.000 millones de dólares.
"Estamos muy satisfechos de poder comunicar las mejores cifras de facturación y beneficios de nuestra historia en un trimestre no correspondiente a Navidad", dijo Peter Oppenheimer, responsable financiero de Apple.
"La condición financiera de Apple sigue siendo muy robusta, con cerca de 29.000 millones de dólares en caja", añadió.
El iPhone, toda una estrella
Por productos, el principal crecimiento se registró en la distribución del iPhone, incluso en un momento en el que muchos consumidores están posponiendo la compra a la espera del próximo modelo, que llegará previsiblemente en junio.
Las ventas de teléfonos y productos relacionados con él ascendieron a 1.520 millones de dólares, 22% más que en el trimestre anterior y 302% más que hace un año, cuando el iPhone no estaba aún disponible en todos los mercados donde se encuentra hoy.
En total, Apple (AAPL.NQ) vendió 3,79 millones de unidades del iPhone, un 123% más, y 11 millones de unidades de su reproductor de música iPod, 3% más que en el primer trimestre de 2008.
La venta de ordenadores, a la baja
Sin embargo, los ingresos por ventas de computadores Mac, tanto portátiles como de escritorio, cayeron un 16% interanual, afectados por el retroceso en la demanda de ordenadores en todo el mundo.
Se trata de la primera caída en las ventas de equipos Mac en seis años. Frente a la estrategia de la mayoría de sus competidores, Apple sigue orientando sus productos a un consumidor más preocupado por el diseño que por el precio.
Apple vendió un total de 2,2 millones de computadores, 3 por ciento menos que hace un año.
Para este trimestre, tercero del actual año contable de Apple, el grupo espera una facturación entre 7.700 y 7.900 millones de dólares, menos que entre enero y marzo, y un beneficio por acción de entre 0,95 y 1 dólares.
Nuevos lanzamientos
Los resultados publicados hoy son, para algunos analistas, una aproximación a lo que podría ser el desempeño de la empresa sin su carismático CEO, Steve Jobs, que se encuentra de baja médica hasta junio próximo.
Apple celebrará una conferencia con analistas, en la que éstos estarán sin duda muy atentos a posibles adelantos sobre los próximos lanzamientos de la compañía.
En concreto, se cuenta con la llegada de un nuevo iPhone en junio y de un portátil de pequeñas dimensiones a finales de año, que supondría la entrada de Apple en el rentable sector de los netbooks.
Las acciones de Apple, que desde comienzos de año han mantenido un ascenso imparable y han ganado 25%, reaccionaron con subidas a la publicación de resultados.