Nueva vuelta de tuerca en la polémica que desde hace meses envuelve a la entidad financiera madrileña. Finalmente, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno el pasado 30 de marzo contra la nueva Ley de Cajas de la Comunidad de Madrid, al considerar que altera los criterios de proporcionalidad en la representación de las corporaciones locales.
El Constitucional ha anunciado mediante providencia que tramitará el recurso presentado por la Abogacía del Estado contra los artículos 12 y 28 de la Ley de la Asamblea de Madrid 3/2008, de 29 de diciembre de Medidas Fiscales y Administrativas.
Así, con la impugnación del artículo 28 de esta Ley, el Gobierno rechaza el cambio de la normativa que debe regir el proceso electoral de Caja Madrid al ir en contra del criterio de proporcionalidad establecido en la Ley estatal de órganos rectores de Cajas de Ahorros (LORCA) de 2003.
Por su parte, los defensores de la Ley de Cajas señalan que la nueva norma es plenamente homologable a todas las demás leyes autonómicas, que "son constitucionales" y denuncian que el presidente de la entidad, Miguel Blesa, sólo busca perpetuarse en el cargo con su oposición a la norma.
La admisión de este recurso no suspende la vigencia ni la aplicación de la Ley, por lo que el proceso electoral de Caja Madrid continuará bajo el nuevo reglamento hasta que su resolución, según establece el artículo 30 de Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.