Empresas y finanzas

ENCE redobla apuesta y presenta nuevo plan papelero en Uruguay

Por Alberto Pepe Leira

Montevideo, 13 dic (EFECOM).- La española ENCE redobló su apuesta en la construcción de una planta de celulosa en Uruguay y presentó hoy formalmente sus nuevo plan, que duplica la inversión inicialmente anunciada, en la Presidencia de la República y los Ministerios de Industria y Vivienda y Medio Ambiente.

Según señaló a EFE el gerente general de ENCE, Emilio Rodríguez, los proyectos también serán presentados mañana, jueves, ante la Intendencia Municipal de Colonia, municipio donde se construirá la planta de celulosa con una inversión total de 1.250 millones de dólares.

También se confirmó que la planta quedará operativa en el año 2009.

El gerente de ENCE insistió en que los planes presentados ya habían sido anunciados con anterioridad a las autoridades uruguayas, una vez que se decidió salir de la ubicación sobre la margen oriental del río Uruguay, donde proyectó su primera planta próxima a otra de la finlandesa Botnia.

Apuntó que "no hay sólo un cambio de localización sino que el proyecto es más amplio que el anterior para ir a tope".

"Seguiremos adelante porque apostamos por Uruguay", insistió el alto funcionario en sus declaraciones a EFE.

Ante la firme resistencia de Argentina contra la ubicación en la margen uruguaya del río límite entre los dos países, ENCE suspendió su programa inicial y ahora lo redobló al ubicarse aguas abajo, sobre el Río de la Plata, en la localidad sureña de Conchillas, en el departamento (provincia) de Colonia, frente a Buenos Aires.

ENCE espera ahora un trámite ágil en los Ministerios de Uruguay y en las oficinas gubernamentales para lograr la habilitación del nuevo proyecto, tras anularse todo lo anterior y comenzar de nuevo evitando discordias en cuanto a la eventual ubicación de la planta de celulosa.

"ENCE cree que cumple con los requisitos para hacer el estudio previo, el ambiental y todos los trámites que exigen los organismos competentes", informó.

El grupo español decidió llevar la producción de la futura planta a un millón de toneladas por año de celulosa, tras duplicar su proyecto y decidir la inversión de 1.250 millones de dólares.

La nueva ubicación, según ENCE, permite una mayor eficiencia industrial y logística.

Desde la diminuta población de Conchillas, donde se construirá la planta de ENCE los pobladores han expresado su agrado por la elección, ya advierten tendrán una importante fuente de trabajo directo e indirecto en una región con mucho desempleo.

La elección de un terreno sobre el Río de la Plata, a unos 200 kilómetros del Montevideo en la denominada "Punta Pereyra" en Colonia, cumple ampliamente con los requisitos previos necesarios para iniciar el estudio ambiental y obtener todos los permisos necesarios ante las administraciones competentes.

Para decidir la ubicación, ENCE anunció que se han tenido en cuenta aspectos tales como la separación de núcleos urbanos, el caudal, la orientación de vientos dominantes y las posibilidades logísticas.

La nueva ubicación de la planta de celulosa de ENTE se aleja del Río Uruguay y está dentro del Río de la Plata.

ENCE anunció que "confía en la idoneidad de la ubicación elegida, que quedará documentada con rigor en el trámite (que se inició hoy) y espera la colaboración institucional, para lograr la autorización ambiental previa en el menor plazo posible". EFECOM

apl/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky