
El nuevo canal de televisión en abierto, La Sexta, ha confirmado el cierre de varios acuerdos para la incorporación de la caja de ahorros vasca BBK y de la sociedad de capital privado Gala Capital en su accionariado.
"Les puedo adelantar que BBK ha tomado una participación ... y, recientemente, también Gala Capital se ha incorporado a nuestro accionariado", ha dicho José Miguel Contreras, consejero delegado de la cadena.
Según Contreras, Gala Capital, ubicada en Madrid, controla ahora un nueve por ciento del capital de La Sexta, mientras BBK ha adquirido una participación más pequeña, pero no facilitó más detalles.
Fuerte crecimiento
El anuncio de los nuevos socios ha coincidido con el primer balance que hizo Contreras sobre la marcha de la cadena desde su lanzamiento en marzo.
"Estamos triplicando la audiencia que nos hemos marcado para el primer año y también estamos triplicando los ingresos comerciales", ha dicho Contreras.
La Sexta ha alcanzado entretanto una audiencia del 3,3% en los primeros días de diciembre frente al 1,2% previsto inicialmente, mientras sus ingresos publicitarios rozarán los 50 millones de euros en 2006 frente a un objetivo inicial de 14,7 millones. Para 2007, la cadena aspira a llegar a una audiencia del 4%.
Su accionariado
En el accionariado de La Sexta ya participa el grupo mexicano Televisa, con un 40 por ciento del capital, mientras el 51% restante lo controla el grupo de las productoras GAM. Según ha explicado Contreras, esta participación se desglosa, a su vez, en un 69,95% para Grupo Imagina, (compuesto por Árbol y Mediapro), un 12% Bainet, un 8,25% Tarrat y el restante 9,8% para la caja de ahorros vasca BBK, que entra en lugar de Drive.
La Sexta tiene previsto invertir un total de 500 millones euros hasta alcanzar el umbral de la rentabilidad en 2010.
La Sexta tiene que competir con Telecinco , Antena 3 TV , Canal Cuatro, de Sogecable , y las cadenas públicas de televisión por las audiencias y el negocio de la publicidad en televisión en España que mueve más de 3.000 millones de euros al año.