Empresas y finanzas

Más de 170 muertos en enfrentamientos tribales en Sudán

JUBA, Sudán (Reuters) - Al menos 177 personas han sido asesinadas en los ataques registrados durante el fin de semana contra pueblos de la tribu de los lou nuer por parte de hombres armados de la comunidad rival murle, en el estado de Jonglei, en el sur de Sudán, dijo el lunes un responsable gubernamental a Reuters.

"A las 4 de la tarde de ayer, nuestro equipo había hallado 177 cadáveres", dijo el comisario del condado de Akobo, Doyak Chol. "Esperamos más de 300 para cuando se hayan inspeccionado todos los lugares", añadió.

Un portavoz del Ejército sudanés en el sur, Malaak Ayuen Ajok, dijo que aún no había podido verificar el número de muertos, pero que "no serían menos de 60".

Un círculo vicioso de asaltos de ganado y contraataques en el sur de Sudán han plagado la región rica en petróleo desde que un acuerdo de paz norte-sur de 2005 terminara con uno de los conflictos más largos pero dejara a los civiles del sur fuertemente armados.

El remoto estado pantanoso de Jonglei - donde la petrolera francesa Total tiene una concesión en su mayoría inexplorada - se ha visto especialmente afectada por los saqueos por ganado y asesinatos relacionados que han fracturado a comunidades de distintas etnias.

PERSPECTIVA DE REFERÉNDUM

Analistas internacionales y responsables gubernamentales se han mostrado preocupados de que, además de quebrantar la paz, estas luchas mantengan un ambiente de división antes de las elecciones previstas en 2010 y un referéndum sobre la independencia en el sur para 2011.

En marzo, al menos 453 personas, principalmente mujeres y niños, fueron asesinados en los ataques de lou nuer contra pueblos de los murle, aparentemente en venganza por el robo de 20.000 cabezas de ganado en enero. Una gran cantidad de vacas fueron también robadas en ese ataque.

"Esta vez tuvieron como objetivo seres humanos, no ganado", dijo Chol, en referencia a la violencia de este fin de semana, que dijo que llevaron a cabo 500 hombres armados. "Disparaban indiscriminadamente. Fue una venganza".

No especificó cuántos de los muertos eran lou nuer y cuántos atacantes eran murle pero dijo que los pueblos lou, sin armas, ofrecieron poca resistencia.

En una de los 16 pueblos, muchos niños se habían ahogado en un río cuando intentaban huir de los agresores, dijo Chol.

El coordinador regional de las Naciones Unidas en el sur de Sudán, David Gressly, dijo a Reuters que un equipo de la ONU viajará a la zona de difícil acceso para afrontar las necesidades humanitarias y de seguridad tras los enfrentamientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky