Oracle, uno de los mayores fabricantes de programas y aplicaciones informáticas del mundo, ha llegado a un acuerdo para comprar Sun Microsystems por 5.600 millones de dólares, cantidad que representa una prima del 42% sobre el cierre del pasado viernes. Si se tiene en cuenta la deuda de Sun, la operación le saldrá a Oracle por 7.400 millones de dólares.
Se da la circunstancia de que hace quince días el gigante IBM retiró una oferta de compra por Sun Microsystems al no llegar a un acuerdo con la empresa de Larry Ellison. IBM ofrecía 5.200 millones de dólares, un precio que Sun rechazaba por ser demasiado bajo.
Más detalles
Oracle, que abonará 9,50 dólares por acción en efectivo, indicó que la operación podría ser más rentable en términos de beneficio por acción en el primer año que las compras de BEA, PeopleSoft y Siebel combinadas.
El consejero delegado de Oracle, Larry Ellison, mostró su satisfacción con el acuerdo alcanzado y afirmó que "la compra de Sun transforma la industria de tecnologías de la información", mientras que el presidente de Sun, Scott McNealy, calificó la fusión como la "evolución natural de la relación entre las dos empresas" y afirmó que el evento supone un "hito" en la historia del sector.
De este modo, Oracle se hace con Sun Microsystems, una compañía sobre la que en las últimas semanas habían abundado los rumores, que, principalmente, señalaban el interés de IBM en adquirir la empresa, cuya oferta pasó de 9,55 dólares iniciales a 9,40 dólares, aunque finalmente desistió de su interés el pasado 6 de abrilsenta una prima del 42%.