LONDRES (Reuters) - El petróleo caía más del tres por ciento por debajo de 49 dólares por barril (unos 37 euros), presionado por la subida del dólar y la creciente cautela en torno al ritmo de la recuperación económica.
El presidente Barack Obama dijo el domingo que la economía estadounidense seguía tensionada y su principal asesor económico aplacó las esperanzas de una rápida recuperación, que últimamente han provocado subidas en los mercados de valores.
El crudo estadounidense para entrega en mayo caía 1,83 dólares a 48,50 por barril, mientras que el barril de Brent para entrega en junio perdía 1,35 a 52,00.
"Está un poco más bajo por la subida del dólar pero sigue en la misma banda de 50-55 dólares", dijo Christopher Bellew, broker de Bache Commodities, en referencia al Brent. "Hay todavía tantos datos fundamentales bajistas que es difícil ver una subida demasiado amplia".
El euro tocó el lunes un mínimo de un mes contra el dólar y su peor cotización de tres semanas respecto al yen por la incertidumbre sobre las próximas medidas que tomaría el Banco Central Europeo.
La subida del dólar suele atenuar el interés de algunos inversores en las materias primas y en el petróleo.
"El repliegue se debe principalmente a la fortaleza del dólar. Hay también una aumento de la aversión al riesgo tras los comentarios cautos de funcionarios estadounidenses a lo largo del fin de semana", expresó Michelle Kwek, analista de Informa Global Markets en Singapur.
CAUTELA RESPECTO A LA ECONOMIA
La subida del petróleo hacia el final de la semana pasada se vio alentada por el optimismo sobre una recuperación de la economía estadounidense.
Pero el presidente Obama dijo el domingo que la economía sigue en una situación difícil y el principal asesor económico Paul Volcker advirtió que la recuperación del país será "una larga lucha".
El Fondo Monetaria Internacional también hizo una advertencia de cautela. Su director gerente, Dominique Strauss Kahn, dijo que recortarán sus pronósticos económicos globales en la próxima semana y agregó que preveía el inicio de la recuperación en el primer semestre del año próximo.
El petróleo ha caído casi 100 dólares desde el máximo de 147 del pasado julio, pero ha cotizado en torno a 50 dólares durante la mayor parte de este mes por los recortes en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
La buena noticia para las materias primas es China. Un investigador gubernamental escribió en la publicación oficial del mercado de valores que la economía del segundo consumidor de petróleo más importante del mundo está tocando fondo.