Empresas y finanzas

España perdió siete veces más autónomos en 2008 que el resto de Europa

España perdió en 2008 el 2,8% de su tejido de emprendedores, una cifra siete veces superior a la media de los países de la antigua Unión Europea de 25 países, que se situó en el 0,4%, según un informe publicado hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Durante el año 2008, el número de trabajadores autónomos ha decrecido un -0,4% en la UE-25, pasando de 39.120.511 en diciembre de 2007, a 38.949.390 en diciembre de 2008.

Los países que en este periodo registraron un crecimiento en el número de autónomos fueron Croacia (10,9%), Finlandia (10,6%), Eslovaquia (10,2%), Luxemburgo (8,5%), Holanda (4,1%), Noruega (3,5%), Grecia (2,9%), Dinamarca (2,9%), Turquía (2,9%), y República Checa (1%).

El resto de los países de la UE-25 han registrado crecimientos negativos que oscilan desde el -8,4% de Letonia al -0,1% de Suecia.

España, que se encuentra en este grupo, obtuvo un decrecimiento que se sitúa en la misma línea que el registrado en 2008 en Austria (-2,7%), Hungría (-2,6%) e Italia (-2,3%), e inferior a la pérdida de autónomos de países vecinos como Alemania (-3,1%) y Portugal (-3,1%).

España, el quinto en número de autónomos

Por otro lado, España es el quinto país de la antigua Unión Europea de 25 estados con un mayor número de trabajadores autónomos, al representar el 8,5% del total de emprendedores.

En total, en la UE-25 hay 38.949.390 autónomos, de los que el 15% están en Turquía, el 14% en Italia, el 10,5% en Alemania y el 9,8% en el Reino Unido.

A continuación está España y por detrás Polonia (7,5%), Francia (6,6%) y Rumania (4,8%). A mayor distancia se encuentra Portugal, con un 3%.

Sin embargo, ATA destaca que el grupo de los "países latinos", es decir, Francia, España, Italia y Portugal, suponen casi un tercio del total, el 32,1%.

Por su parte, el porcentaje de trabajadores autónomos respecto al total de la población ocupada alcanzaba el 15,9% de media en la UE-25 al finalizar el año pasado.

España se sitúa ligeramente por encima de esta media, con un 16,7%, aunque los países en los que un mayor porcentaje de sus trabajadores son emprendedores son Grecia (29,8%), Italia (23,3%), Portugal (22,9%) y Rumania (20,4%). En un segundo grupo, que encabeza Polonia (18,2%), se encuentran Chipre (17,6%), Irlanda (17%) y España.

Próximos a la media de la UE-25, pero por debajo, se encuentran República Checa (15,5%), Eslovaquia (13,9%), Bélgica (13,1%), Reino Unido (13%), Finlandia (12,8%), Holanda (12,7%), Hungría (11,7%) y Austria (11,1%).

Por último, el resto de países de la UE-25 se mueven en una banda entre Bulgaria, con un 10,9%, y Noruega, con sólo un 7,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky