Empresas y finanzas

EEUU abre la puerta a regular la emisión de dióxido de carbono

WASHINGTON (Reuters) - La Administración Obama abrió el viernes el camino para regular las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos al declarar que la contaminación que causaba el calentamiento global era un peligro para la salud y el bienestar del ser humano.

Los ecologistas y sus seguidores en el Congreso se mostraron jubilosos y los grupos de la industria permanecieron cautelosos frente a la declaración de la Agencia de Protección Medioambiental del país. La Casa Blanca dijo que Barack Obama preferiría legislar en lugar de tomar acciones administrativas para recortar las emisiones.

El Congreso está ya considerando un proyecto de ley para recortar el dióxido de carbono, uno de los seis principales gases de efecto invernadero.

En su documento, la EPA dijo que la presencia de estos gases en la atmósfera "ponen en peligro la salud pública y el bienestar de las generaciones actuales y futuras", dijo su administradora, Lisa Jackson.

"El presidente ha dejado claro su fuerte preferencia por que el Congreso apruebe una legislación completa en lugar de abordar el desafío del clima a través de la acción administrativa", dijo un portavoz de la Casa Blanca, señalando que Obama ha pedido en repetidas ocasiones "un proyecto para proporcionar soluciones basadas en el mercado para reducir la polución por dióxido de carbono".

La EPA señaló que la elevada concentración de gases de efecto invernadero es el "resultado inequívoco de las emisiones humanas, y muy probablemente la causa del incremento que se ha observado en las temperaturas medias y otros cambios climáticos".

La declaración de la EPA es esencial para que el Gobierno regule las emisiones que causan el calentamiento, como el dióxido de carbono. La regulación no será automática, sino que habrá un periodo de debate de 60 días.

Pero durante ese periodo, la legislación se moverá en un Congreso con el objetivo de recortar las emisiones con un sistema que permitiría a las compañías que más contaminan comerciar con quienes lo hacen menos.

IMPORTANTE CAMBIO FRENTE A BUSH

Los científicos de la EPA ofrecieron el año pasado pruebas de los efectos contraproducentes de las emisiones sobre la salud, pero la Administración Bush no dio ningún paso, oponiéndose a una regulación porque en su opinión eso dañaría a la economía estadounidense.

La senadora demócrata por California Barbara Boxer, que llevó la legislación al Senado el año pasado, dijo que la declaración de la EPA tenía que haber llegado antes.

"Hemos perdido ocho años en esta lucha", dijo Boxer en un comunicado. "La forma mejor y más flexible de abordar este grave problema es realizar un sistema de límite y comercio que nos ayude a hacer la transición a una energía limpia y nos traiga innovación y fuerte crecimiento económico".

"La EPA ha reconocido oficialmente que la contaminación por carbono está llevando a olas de calor mortales, huracanes más fuertes, mayores niveles de 'smog' y otras amenazas para la salud humana", dijo David Doniger, del Consejo de Defensa de Recursos Naturales.

Sin embargo, la Asociación Nacional de Fabricantes (NAM, por sus siglas en inglés) dijo que regular las emisiones "pondría aún más límites a una economía en dificultades, al tiempo que haría poco o nada para mejorar el medio ambiente".

"Esta propuesta costará empleos. Es el peor momento posible para proponer normas que elevarán el coste de la energía sin ningún propósito válido", dijo el presidente de NAM, John Engler.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky