Madrid, 12 dic (EFECOM).- El portavoz de Vivienda del PP en el Senado, José Manuel García Ballestero, denunció hoy la "falta de compromiso" del Gobierno al no ejecutar la moción de su formación política aprobada en noviembre de 2004 en la Cámara Alta que pedía un acuerdo estatal del suelo.
García Ballestero respondió así a las declaraciones realizadas esta mañana por la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, quien dijo que las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP se han negado a un posible pacto por el suelo.
El senador popular recordó que dicha moción contó con el apoyo de todos los grupos, y que ha sido "ignorada por el Gobierno" que se ha "desentendido de los mandatos de las Cortes, que son de obligado cumplimiento".
En este contexto, García Ballestero teme que "ocurra lo mismo con la moción aprobada el pasado mes de noviembre en el Senado en la que se pedía la supresión de la Sociedad Pública del Alquiler (SPA).
El senador del PP afirmó, además, que "los casos de corrupción urbanística han empezado a surgir tras la creación del Ministerio de Vivienda", e instó a Trujillo a "aclarar el motivo por el que estos casos han aflorado ahora y durante el Gobierno del PP eran inexistentes".
García Ballestero se refirió así a la afirmación de Trujillo de que los casos de corrupción conocidos en los últimos meses se deben a la Ley del Suelo de 1998.
Por ello, afirmó el senador, la titular de Vivienda "se dedica a hacer oposición a la oposición en lugar de dar contenido y competencias a un ministerio que carece de ellos y sin una función conocida".
En la misma línea, García Ballestero indicó que la Ley del Suelo que se aprobó en mayo en el Consejo de Ministros "es anterior a los grandes casos de corrupción urbanística", por lo que "es imposible que esta nueva ley surgiera como respuesta a la corrupción como trata de dar a entender" la ministra.
"En lugar de hablar de los datos de vivienda del pasado Gobierno la ministra debería buscar soluciones a problemas tales como el precio de la vivienda, que en los últimos tres años se ha incrementado un 33 por ciento", subrayó el senador del PP. EFECOM
cae/jj