Empresas y finanzas

Comienza el proceso de decisión para renovar plantas nucleares

MADRID (Reuters) - El órgano regulador ha comenzado a examinar los informes para valorar la solicitud de renovación de licencia de la primera de las siete plantas nucleares cuyos permisos expiran en los próximos dos años, y que el Gobierno ha prometido reducir progresivamente.

"La medida pretende garantizar el tiempo necesario para un análisis riguroso y exhaustivo de la voluminosa documentación técnica asociada", dijo el Consejo de Seguridad Nuclear en un comunicado el jueves a última hora.

El CSN tiene previsto recomendar hacia el 5 de junio si se renueva por 10 años la licencia de la planta de Garoña (Burgos) de 500 megavatios. La decisión final la tomará el Ministerio de Industria hacia el 5 de julio.

El organismo regulador tiene que decidir si la planta burgalesa puede seguir trabajando después de que sus 40 años de actividad expiren en el 2011.

El Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha prometido sustituir gradualmente las ocho envejecidas plantas nucleares españolas aprovechando el boom de las energías renovables, pero no ha descartado ampliar la actividad de las nucleares.

Iberdrola, copropietaria de la planta de Garoña, dijo el mes pasado que esperaba la renovación de la planta después de haber invertido 151 millones de euros en su modernización en los últimos 10 años.

Los grupos ecologistas dicen que España puede funcionar fácilmente sin las plantas nucleares, que producen 7.300 megavatios entre todas ellas, porque el país tiene capacidad para generar 67.000 megavatios. El pico de mayor demanda está generalmente en torno a los 35.000 megavatios.

Los datos de Red Eléctrica Española, el operador de la red nacional, indican que las estaciones de energía nuclear generaron el 18,8% de la demanda eléctrica en el primer trimestre de este año, en comparación con el 23,8% de las plantas de gas y el 30% de las que funcionan con energías renovables.

España es actualmente el segundo mayor productor de energía solar y el tercero en energía eólica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky