Empresas y finanzas

El benefico de General Electric supera las previsiones a pesar de caer un 35%

El gigante estadounidense ha conseguido unos beneficios en el primer trimestre del año de 2.900 millones de dólares, o de 25 centavos de dólar por acción, por debajo de los 4.470 millones de dólares, o 43 centavos por acción, del mismo periodo del año anterior. A pesar de esta caída del 35%, las ganancias superan las previsiones de los analistas.

En concreto, los analistas consultados por FactSet Research esperaban que General Electric cerrara el primer trimestre del año con unos beneficios de 22 centavos por acción.

Los ingresos de General Electric (GE.NY) sufrieron una caída del 9% al situarse en 38.410 millones de dólares, frente a los 42.230 millones del año previo. Los analistas esperaban una ventas de 39.000 millones de dólares.

La sección de servicios financieros de la empresa sufrió un desplome en sus ingresos del 20%, mientras que las caídas en las ventas de su división de consumo en industria fueron del el 22%.  Por su parte, NBC facturó un 2% menos, mientras que la división tecnológica mantuvo estables sus ingresos y la unidad de energía facturó un 7% más.

El consejero delegado de GE, Jeffrey Immelt, ha mostrado una cierta satisfacción con los resultados del grupo al afirmar que "pese a que la recesión afectó a todos los segmentos de negocio" la multinacional mantuvo una evolución positiva y cuenta con una fuerte cartera de pedidos.

La evolución del gigante estadounidense General Electric es muy seguida por el mercado. "GE es importante porque su amplio abanico de actividades lo convierte en un buen indicador de ciclo de negocios", señala Koehler, de LBBW.

Luchando contra la recesión

GE se ha visto fuertemente golpeado por la crisis internacional. La compañía ha perdido un 67% de su valor de mercado desde que anunciara por sorpresa una caída de los beneficios del primer trimestre de 2008 y una rebaja de sus previsiones anuales.

Como consecuencia de la crisis, la empresa decidió en febrero recortar su dividendo, algo que no ocurría desde 1938. GE también ha visto como S&P recortaba su ráting de la prestigiosa AAA a AA+, situando su perspectiva en "estable." GE mantenía la máxima calificación crediticia desde 1956.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky