Empresas y finanzas

Síndic pide mayor reconocimiento derechos autónomos en informe extraordinario

Barcelona, 12 dic (EFECOM).- El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha enviado al Defensor del Pueblo y a los grupos parlamentarios catalanes un informe extraordinario sobre la protección social de los trabajadores autónomos en el que pide un mayor reconocimiento de los derechos de este colectivo.

En su informe, hecho público hoy, Ribó plantea 16 recomendaciones y propuestas con el objetivo de equiparar al máximo los derechos sociales de este colectivo, integrado por más de 550.000 personas en Cataluña, con el resto de trabajadores.

Ribó ha recibido en los últimos años 137 quejas de ciudadanos vinculadas con este problema, como la ineficacia de las cotizaciones ya abonadas, la elevación del tipo de cotización sin que comporte una mejor contraprestación y la falta de regulación de la prestación de invalidez provisional.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 24 de noviembre el Estatuto del Trabajo Autónomo, un proyecto de ley que podría entrar en vigor en un plazo aproximado de seis meses y que recoge algunos de los derechos sociales reclamados por el Síndic de Greuges, como la inclusión de la prestación de paro y la obligatoriedad de la baja por enfermedad.

Sin embargo, Ribó subraya en su informe que este proyecto de ley no prevé otros derechos que hace años que disfrutan los trabajadores por cuenta ajena, lo que supone un "agravio" para los autónomos.

Entre las recomendaciones del Síndic de Greuges destacan la simplificación del régimen de la Seguridad Social en dos bloques, el de los trabajadores por cuenta ajena y el de los autónomos, lo que obligaría a integrar el régimen especial agrario y el de los trabajadores del mar; el retraso de la obligación de cotizar en algunos supuestos; y la flexibilización de las cotizaciones.

También propone regular la figura del trabajador autónomo a tiempo parcial; mejorar las prestaciones por maternidad y riesgo de embarazo con el reconocimiento de la prestación a tiempo parcial y la exoneración del pago de cotizaciones al trabajador; y establecer diferentes modalidades de jubilación, como la anticipada.

El informe del Síndic de Greuges compara la situación de los trabajadores autónomos de España con la de otros países, como Portugal y Bélgica. EFECOM

mf/rq/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky