
El beneficio neto de Nokia se redujo el 90% entre enero y marzo, hasta 122 millones de euros frente a los 1.222 millones de euros del mismo periodo de 2008. Las ventas netas del gigante finlandés se situaron en los 9.274 millones de euros, lo que supone un descenso del 26,7%. Estos resultados peores de lo esperado, ya que los analistas esperaban un beneficio de 306 millones y unas ventas de 9.800 millones.
El beneficio operativo de Nokia, líder mundial de telefonía móvil, cayó el 74,1% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2008, hasta los 514 millones de euros.
Los beneficios por acción también disminuyeron hasta los 3 céntimos de euro por título, 29 céntimos menos que en el primer trimestre del año pasado.
Sorprenden los móviles y los márgenes
Entre enero y marzo, Nokia vendió 93,2 millones de teléfonos móviles en todo el mundo, un 19% menos que en el mismo trimestre de 2008, lo que le otorgó una cuota de mercado del 37%, dos puntos menos que hace un año, según sus propias estimaciones.
Esta cifra ha sorprendido, ya que ha sido mejor de los esperado, que eran unas ventas de 90,5 millones de móviles. Asimismo, el margen operativo en venta de unidades del primer trimestre fue del 10,4%, frente al 8,6% estimado.
"Los números de venta de terminales han estado bien. Además ha mantenido las perspectivas de márgenes en terminales, lo que es muy positivo. Nos preocupaban las entregas de aparatos y márgenes, y han sido mejores de lo esperado", comentó a Reuters un analista de Nomura.
Un agente de bolsa añadió que "aunque parte de las cifras han sido peores de lo previsto el mercado ha optado por interpretar que ya hemos visto lo peor y a partir de ahora las cosas sólo pueden mejorar". Los títulos de Nokia se han disparado tras el anuncio de resultados.
El descenso de las ventas fue generalizado en todo el mundo excepto en Norteamérica, donde consiguió aumentar la facturación un 30%. El mercado latinoamericano fue el más débil para Nokia, con una caída de las ventas del 44,5%, mientras que en Europa facturó el 13,2% menos.
El presidente de la compañía, Olli-Pekka Kallasvuo, resaltó en un comunicado que Nokia seguirá centrando su estrategia de crecimiento en los servicios de Internet, combinados con una amplia oferta de modelos de móviles.
"Estoy especialmente satisfecho con el resultado de nuestro primer producto con pantalla táctil, el Nokia 5800 XpressMusic. Unido al servicio Comes With Music, es un gran ejemplo del tipo de soluciones que valoran los consumidores", afirmó Kallasvuo. El gigante finlandés vendió en tres meses 2,6 millones de teléfonos 5800 XpressMusic, el modelo que Nokia lanzó para competir con el iPhone de Apple.
Para el segundo trimestre de 2009, Nokia pronostica que el mercado mundial de móviles se mantendrá en el mismo nivel de 2008 o incluso crecerá ligeramente. Sin embargo, para el conjunto de 2009 la compañía finlandesa prevé un descenso global del 10% respecto al año anterior.