Empresas y finanzas

GBH-Swissport firma contrato de concesión de aeropuertos regionales

Lima, 11 dic (EFECOM).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú y el consorcio GBH-Swissport, de capital español, peruano y suizo, firmaron hoy un contrato de concesión por 25 años del primer grupo de aeropuertos regionales de la nación andina.

Los 12 aeropuertos -que administrará GBH-Swissport, encabezado por el español Grupo Ferrovial- son los de las ciudades peruanas de Tumbes, Talara, Chachapoyas, Tarapoto, Iquitos, Pucallpa, Anta-Huaraz, Trujillo y Cajamarca.

Sin embargo, la entrega al consorcio de los aeropuertos de Piura, Chiclayo y Pisco se retrasó, hasta una fecha no determinada, por razones de trámites administrativos, informó la agencia oficial Andina.

La titular del MTC, Verónica Zavala, dijo hoy en el aeropuerto de la ciudad selvática de Tarapoto, donde se realizó la firma del contrato, que la concesión implica un ahorro anual para el Estado de más de cuatro millones de dólares.

Zavala explicó que la inversión de 220 millones de dólares que hará GBH-Swissport Aeropuertos en los próximos 25 años permitirá elevar el nivel y la calidad de servicios.

Consideró que la mejora en la atención deriva "en un mayor tráfico de pasajeros y eso, a su vez, asegura más trabajo y, en consecuencia, el desarrollo para la población", según Andina.

Según los especialistas aeronáuticos, la mayoría de los aeropuertos del interior de Perú tienen equipos de aterrizaje y despegue obsoletos y carecen de las últimas medidas de seguridad, además de poseer una infraestructura limitada.

La primera etapa de licitaciones de los aeropuertos del interior del país se sumó a la concesión que se hizo en julio de 2001, y hasta 2031, de la terminal aérea internacional de Lima, gestionada por Lima Airport Partners (LAP), propiedad del aeropuerto de Fráncfort.EFECOM

wat/jss/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky