Empresas y finanzas

Gas Natural e Iberdrola recusan a juez que investiga presunta concertación

(amplía los argumentos en los que se basa la recusación)

Madrid, 11 dic (EFECOM).- Gas Natural e Iberdrola presentaron hoy sendos escritos de recusación contra la titular del juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias, que investiga la demanda presentada por Endesa contra ellas por presunto pacto colusorio (concertación previa), informaron hoy las dos empresas.

La recusación, que ha obligado a suspender la vista oral del juicio por presunta concertación, que debía comenzar mañana, se debe a la supuesta falta de imparcialidad de la juez.

La iniciativa de recusar a Miriam Iglesias, que suspendió cautelarmente la opa de Gas Natural el pasado mes de marzo, ha partido de la compañía gasista e Iberdrola ha decidido adherirse a ella, según fuentes de la eléctrica.

La recusación deberá ser resuelta por la Audiencia Provincial de Madrid, instancia a la que la juez tendrá que remitir ahora los escritos presentados por Gas Natural e Iberdrola.

Según Gas Natural, la recusación responde a determinadas actuaciones que la juez ha desarrollado a lo largo del procedimiento y a ciertas circunstancias personales que arrojan "serias dudas sobre su independencia de criterio para juzgar con la necesaria imparcialidad los hechos".

La compañía gasista hace hincapié en su profundo respeto por el sistema judicial español, pero subraya que debe actuar así para defender sus derechos y los de sus accionistas.

Gas Natural entiende que la acusación lanzada por Endesa (pacto colusorio) es suficientemente grave para hacer necesaria esta actuación, sobre todo teniendo en cuenta que las últimas decisiones de la juez están dejando a la compañía en un estado de "completa indefensión".

Según la empresa gasista, la falta de imparcialidad de Miriam Iglesias "se ha demostrado tanto por su conducta personal a lo largo del proceso como por diversas circunstancias que hacen sospechar fundadamente de la existencia de una injustificada diferencia de trato".

Gas Natural ha decidido ejercer ahora su derecho a recusar a la juez, y no anteriormente, por una "sucesión de comportamientos injustificadamente parciales"

A juicio de la compañía gasista, Miriam Iglesias "ha mostrado un continuo desprecio" por las pruebas solicitadas por Gas Natural e Iberdrola, que "ha rechazado de forma sistemática".

Esta actitud, añade, "contrasta claramente con la comprensión, o incluso simpatía, que muestra por las peticiones de todo tipo que hace la demandante".

La semana pasada, la juez volvió a rechazar la comparecencia como testigos del consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, y del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

La juez también ha rechazado la petición de Iberdrola de que un experto de la Comisión Europea (CE) opine sobre el acuerdo de compraventa de activos y que se pueda solicitar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un informe con las comprobaciones ordinarias acerca de este compromiso.

Además, Gas Natural considera que concurren "determinadas circunstancias personales en la juez que inciden en la posible falta de la debida imparcialidad".

En concreto, la compañía gasista menciona la "estrecha relación personal y profesional" entre Francisco Prada, marido de la juez, y Borja Acha, director de la Asesoría Jurídica de Endesa.

Según fuentes de Iberdrola, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán tuvo conocimiento esta mañana, vía procuradores, de la recusación planteada por Gas Natural y decidió adherirse a ella, en vista de sus argumentos, que considera "graves", y "en aras de la transparencia".

Las fuentes de Iberdrola recalcan que todas las actuaciones de la compañía se han ajustado a las leyes vigentes y que el acuerdo de compraventa de activos firmado con Gas Natural respeta la legislación española y comunitaria.

El pasado 21 de marzo, la juez Iglesias ordenó suspender de forma cautelar la opa formulada por Gas Natural sobre Endesa en tanto se resuelve la demanda por presunta concertación presentada por la eléctrica.

No obstante, la suspensión ha sido recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid por Gas Natural e Iberdrola, y Endesa ha solicitado su levantamiento al propio juzgado mercantil.

El juzgado de lo mercantil número tres de Madrid lleva otras dos causas relacionadas con el proceso de opas: una contra Gas Natural e Iberdrola por presunta asistencia financiera y otra contra Endesa por no haber respetado supuestamente su deber de pasividad

La opa de la compañía gasista también está paralizada por decisión del Tribunal Supremo, que suspendió cautelarmente la autorización con condiciones otorgada por el Consejo de Ministros.

En este caso, Endesa ha pedido al Supremo la modificación o el levantamiento de las medidas cautelares. EFECOM

apc-mam/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky