Empresas y finanzas

Repsol YPF presenta la Guía Campsa 2007 con nuevas secciones y más información

Con más de 300.000 unidades vendidas y 500 millones de páginas vistas on-line al año, es la guía turística de referencia en España

· Ofrece una cartografía totalmente renovada por Tele Atlas, y 56 planos de ciudades e información turística sobre cientos de municipios españoles, hoteles, etc

· Incorpora entre sus novedades la sección ?Autopistas Gastronómicas?: 9 grandes rutas que recorren la Península y proponen disfrutar de atractivas opciones turísticas y gastronómicas para el viajero

· La Guía de los Mejores Vinos de España 2007 incluye 67 nuevas bodegas y 133 vinos y presenta como novedad los 10 mejores vinos por Comunidades Autónomas y las 100 bodegas más emblemáticas de España

· La selección y evaluación gastronómica ha sido realizada por la Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa

· La Guía completa su oferta con las últimas actualizaciones de contenidos a través de guiacampsa.com (y también de www.repsolypf.com). Además, mediante el CD interactivo que acompaña a la Guía en papel, pueden calcularse rutas puerta a puerta de España y Portugal

· Lanzamiento en 2007 del primer navegador en colaboración con Tomtom que incluye la Guía Campsa: Tomtom Go 710 Edición especial Guía Campsa

Repsol YPF ha presentado una nueva edición de la Guía Campsa, la publicación más prestigiosa y completa del mundo de los viajes, la gastronomía y los vinos. Antonio Brufau, Presidente Ejecutivo de Repsol YPF, acompañado por el Secretario General de Turismo, Raimon Martínez Fraile, y Rafael Ansón, Presidente de la Academia Española de Gastronomía, ha dado a conocer las principales novedades que incorpora la edición 2007 de la Guía Campsa en un acto que ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En dicho acto se ha presentado también la nueva campaña publicitaria de la Guía, que protagoniza el actor Arturo Valls.

Las más de 300.000 unidades vendidas anualmente y los más de 500 millones de páginas vistas al año en su versión on-line convierten a la Guía Campsa en la referencia turística y gastronómica en España. La edición 2007 ofrece una cartografía totalmente actualizada por Tele Atlas, información turística de más de 1.000 municipios y callejeros de 56 ciudades. En total, la Guía contiene más de 46.000 referencias de municipios de España, Andorra, Sur de Francia y Portugal, más de 2.000 hoteles y Paradores de Turismo, y la ubicación de cerca de 3.800 estaciones de servicio Campsa, Repsol y Petronor.

Además, este año cada ejemplar de la Guía incluye un código único personalizado con el que el usuario podrá acceder a ventajas exclusivas durante todo el año, siendo una de ellas la posibilidad de recuperar el coste de la Guía al alojarse en Paradores. En 2007, y en colaboración con Tomtom, se lanzará el primer navegador Tomtom Go edición Especial Guía Campsa, con cartografía de España, Portugal y varios países europeos, y que incluye los puntos de interés de Guía Campsa.

Una cuidada selección de restaurantes y rutas gastronómicas que recorren España

La gastronomía es sin duda otro de los puntos fuertes de la Guía, que contempla una selección de restaurantes elaborada por la Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, que garantizan a los lectores la calidad de los establecimientos recomendados. Este año, la Guía incluye un total de 2.039 restaurantes de nuestra geografía. De ellos, 472 son recomendados en la Guía, 215 reciben la ya clásica distinción de un sol y 73 reciben dos soles. Sólo 16 establecimientos obtienen los apreciados 3 soles que les destacan como los mejores restaurantes del año. En esta ocasión, son los restaurantes Drolma (Barcelona), y Mugaritz (Rentería ?Guipúzcoa) los que obtienen por primera vez tres soles.


En esta edición, la Guía Campsa 2007 incorpora como novedad "9 Autopistas Gastronómicas" que recorren la Península Ibérica en itinerarios que permitirán al viajero disfrutar de los lugares de interés de cada zona, restaurantes y puntos ideales para realizar paradas.

9 Autopistas Gastronómicas - Guía Campsa 2007

· Madrid-Lisboa

· Madrid-Barcelona

· La Coruña-Portugal-Cádiz

· Madrid-Valencia

· Madrid-La Coruña

· Madrid-País Vasco

· Frontera Francesa-Costa Mediterránea-Algeciras

· Madrid-Sevilla-Cádiz

· Santander-La Coruña

Cuadro de honor de los 40 mejores vinos de España, nuevas referencias, los 10 mejores vinos por Comunidades Autónomas y 100 bodegas emblemáticas

Como es habitual, la Guía Campsa se acompaña de la Guía de los Mejores Vinos de España, referente de los mejores caldos del país y en la que los usuarios podrán encontrar el Cuadro de Honor de los 40 mejores vinos de España (aquellos que superan la calificación de 95 sobre 100). La edición 2007 ha mejorado su diseño y recoge una selección de vinos que incluye 620 bodegas, de las que 67 son nuevas incorporaciones, y 1.402 vinos, con 133 novedades respecto de la edición anterior. Además, incorpora los 10 mejores vinos de cada Comunidad Autónoma y las 100 bodegas más emblemáticas de nuestro país.

La Guía Campsa también en CD Rom

La Guía Campsa permite también consultar multitud de puntos de interés turístico y gastronómico mediante el CD Rom que la acompaña. Este año, incorpora una nueva cartografía que incluye la posibilidad de calcular por primera vez rutas puerta a puerta y ofrece información de más de 15.000 municipios.

guiacampsa.com y otros dispositivos móviles

Por su parte, la Guía Campsa on-line, accesible en guiacampsa.com y en repsolypf.com, constituye un completo portal de ocio y turismo, líder en su categoría, que permite planificar los viajes con el máximo detalle, con información que incluye desde reportajes y propuestas de rutas turísticas, a datos sobre monumentos, fiestas locales, espacios naturales, campos de golf, playas y estaciones de esquí. Facilita al usuario información sobre alojamientos, gastronomía, la previsión meteorológica o el estado de las carreteras, permitiendo el cálculo de rutas puerta a puerta y la consulta de más de 75.000 callejeros de Europa.

Además, guiacampsa.com edita y envía de forma gratuita y semanal un boletín digital con recomendaciones sobre destinos atractivos, sugerencias para realizar escapadas, etc. Esta iniciativa ha pasado de tener 100.000 suscriptores en 2006 a los cerca de 300.000 usuarios con que cuenta en la actualidad.

Una importante novedad es el lanzamiento en 2007 del primer navegador con la Guía Campsa para vehículos. En colaboración con Tomtom, empresa líder en Europa en el ámbito de la navegación personal, nace el Tomtom Go 710 Edición Especial Guía Campsa. Se trata de un navegador con cartografía de España, Portugal y los siguientes países de Europa: Gran Bretaña, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Italia.

Guía Campsa también está presente en el campo de la navegación fija a través del CD de navegación de Blaupunkt para España y Portugal, que incluye todos los puntos de interés de Guía Campsa: hoteles, restaurantes, información de localidades, etc. Además, desde la edición 2006, los usuarios pueden acceder a toda la información de la edición online de la Guía Campsa a través de agendas electrónicas (PDA).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky