Madrid, 11 dic (EFECOM).- El Juzgado Mercantil número 6 de Madrid, ha acordado declarar concurso voluntario por insolvencia contra la empresa de bienes tangibles "Arte y Naturaleza", al no poder hacer frente a las obligaciones con sus 15.000 clientes.
Así lo indica hoy en un comunicado la compañía, que achacó su crisis financiera al "gravísimo efecto producido" por la intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa, cuya insolvencia fue declarada también por este mismo juzgado mercantil.
Tras la última decisión del juez, los administradores de Arte y Naturaleza continuarán en el ejercicio de sus funciones aunque, como establece la ley, "quedan sometidos a la intervención o conformidad de los tres administradores concursales".
Los administradores concursales designados por el Juzgado son el abogado y economista, José María de la Cruz Bértolo, socio de Diaz-Bastien y Truán Abogados; el economista Vicente Estrada Esteban, de la firma KPMG; y el presidente de la "Asociación de Afectados de Arte y Naturaleza Gespart SL, Eugenio Martín Martín, en calidad de acreedor.
Según el Auto del Juzgado, los pasos siguientes de este proceso serán: la publicación oficial de edictos sobre el concurso en uno o dos periódicos nacionales y en el BOE, el envío por los administradores concursales de una carta a todos los acreedores de la sociedad para comunicar sus créditos y, por último, el informe de los administradores sobre los bienes y los acreedores de la empresa.
Tras esta labor de los administradores, se abrirá el plazo para la aceptación del convenio que la sociedad preparará para hacer frente al pago de los créditos y que deberá ser votado por los acreedores.
El objeto social de Arte y Naturaleza era la compra, venta, representación, exposición, asesoramiento e intermediación en el comercio nacional e internacional como representante, agente o comisionista de artículos de arte, además de la adquisición y venta de inmuebles.
Tras insistir en que Afinsa y Fórum Filatélico son "absolutamente ajenas, distintas y no tienen ninguna relación" con Arte y Naturaleza, la sociedad reconoce que la cancelación de los contratos por parte de buena parte de los clientes "ha afectado sensiblemente" a la tesorería.
Según Arte y Naturaleza, el cierre de estas operaciones ha significado además que las obras de arte que cubrían estos contratos "no puedan obtener en el mercado su precio idóneo".
Fuentes jurídicas explicaron que el presidente de Arte y Naturaleza, Guillermo García del Toro, estuvo ligado a la compañía Afinsa, a la que el administrador judicial de la Audiencia Nacional achaca un agujero patrimonial superior a los 1.700 millones de euros.
Aún así, tanto en número de clientes como en volumen de negocio Arte y Naturaleza no se parece a Afinsa, puesto que facturaba más de 9,53 millones de euros con un beneficio de 490.000 euros. EFECOM
dsp/mdo