Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Turkish Airlines gana 69,31 millones hasta septiembre y recibirá 61 aviones hasta 2010

ESTAMBUL, 8 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Lidia Soria)

La aerolínea de bandera turca Turkish Airlines obtuvo un beneficio neto de 92 millones de dólares (69,31 millones de euros) en los primeros meses del año y prevé superar al cierre del presente ejercicio los 100 millones de dólares (75,3 millones de euros) alcanzados en 2005, informó hoy en rueda de prensa el vicepresidente ejecutivo de la aerolínea, Orhan Sivrikaya, en el día previo a la firma de su entrada a la alianza Star Alliance -liderada por Lufthansa y a la que también pertenece Spanair--.

La aerolínea se mostró satisfecha de sus resultados a pesar de afrontar durante estos nueve primeros meses unos costes por combustible un 23% superiores a los registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente, lo que supuso una carga adicional de 106 millones de dólares.

La compañía transportó hasta septiembre 12,8 millones de pasajeros, un 19% más, lo que se tradujo en un aumento del 17% de los ingresos operativos, hasta 2.075 millones de dólares (1563,21 millones de euros).

La aerolínea prevé que el crecimiento continúe en esta misma línea y para 2010 espera recibir 61 nuevos aviones para hacer frente al aumento del número de frecuencias y de rutas. Con las nuevas entregas, Turkish Airlines alcanzará una flota de 163 aparatos en la que predomina Boeing. En 2007, el constructor aeronáutico europeo Airbus le entregará 12 nuevos aviones de la familia del A320 y en 2008, recibirá otros once de esta misma familia además de ocho aviones Boeing 737.

El buen funcionamiento de la compañía se basa en el crecimiento continuo del mercado aéreo doméstico turco, que el año pasado experimentó un crecimiento del 38%, en comparación con el crecimiento europeo del 4,1%. En 2005, la aerolínea transportó 14,1 millones de pasajeros, un 18% más que en 2004 y para cerrar este año prevé alcanzar los 17,2 millones de pasajeros.

Asimismo, la reducción de costes ayuda a la aerolínea a conseguir la rentabilidad. "Siempre hay algo en lo que se pueden reducir el gasto. Es un sector muy competitivo y hay que ser eficientes para conseguir buenos resultados", aseguró Sivrikava. También consideró importante la buena localización de su 'hub' -centro de interconexión de vuelos-- , en Estambul, que le permite realizar vuelos de tan sólo tres horas de duración a un total de 55 países.

AEROLÍNEA DE MAYOR CRECIMIENTO EN EUROPA.

Turkish Airlines ha sido reconocida por la Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) como la compañía aérea de más rápido crecimiento de toda Europa, debido principalmente al incremento del 23,5% del número de pasajeros transportados en el mes de septiembre. En el periodo entre enero y septiembre, la AEA -en la que se incluyen miembros como Iberia, British Airways, Lufthansa, Air France-KLM-- Turkish Airlines se situó en tercer lugar con un incremento del 19,5%.

En cuanto a la puntualidad en la salida de sus vuelos, la AEA también le otorgó el primer puesto en el mes de septiembre entre las principales diez aerolíneas y el tercer lugar del total de 31 aerolíneas que componen la Asociación. El 86,5% de las operaciones de esta compañía no sufrió retrasos, lo que la sitúa a la cabeza de las europeas con un porcentaje récord. Entre enero y septiembre, Turkish Airlines bajó un escalón y se situó en la segunda posición con el 83,2% de sus salidas puntuales.

Por último, también destacó en septiembre por ser la compañía aérea que menos equipajes extravió dentro de las aerolíneas europeas, con una media de 4,3 equipajes por cada mil pasajeros, mientras que la media de las demás compañías de la AEA se sitúa en 16,7 por cada mil. Para los nueve primeros meses, Turkish Airlines se mantuvo en segunda posición, con una media de 5,1 equipajes perdidos por cada mil pasajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky