Empresas y finanzas

UE promete no poner trabas a exportaciones mineras de América

Buenos Aires, 7 dic (EFECOM).- El director general para el Comercio de la Unión Europea (UE), Rolf Plijter, aseguró hoy que los 25 no pondrán trabas a la entrada de productos mineros provenientes de América.

"No habrá trabas a las exportaciones de minerales, menas y metales a partir del año próximo", afirmó Plijter dentro del Primer Encuentro Minero entre la Comunidad Europea y el Continente Americano, que se celebra hoy en Buenos Aires.

Plijter dijo que los productos primarios mineros no quedarán afectados por la nueva norma europea del Registro de Evaluación y Autorización de Sustancias, denominado REACH, que regirá desde mediados de 2007 para el comercio de productos químicos.

Pese a que los minerales y metales en términos generales no se enmarcan en la categoría de sustancias químicas, el REACH ponía trabas burocráticas y económicas a productores mineros de Chile, Brasil, Canadá, Perú, EEUU y Argentina, entre otros países americanos con alta producción minera.

Sólo entre Argentina, Chile y Perú las exportaciones de minerales anuales al mercado europeo superan los 7.000 millones de dólares

En el caso de Chile, estas colocaciones representan un 65 por ciento de su comercio exterior minero, en tanto que para Argentina rondan el 30 por ciento.

"La inclusión en el REACH iba a suponer una traba burocrática a las exportaciones mineras, con mayores costos, pérdida de competitividad, y por lo tanto menos venta", dijeron a Efe fuentes del Gobierno argentino.

El secretario argentino de Minería, Jorge Mayoral, a su vez secretario ejecutivo de la Convención de Ministros de Minería de América, había viajado en octubre pasado a Bruselas para manifestar la preocupación de los países productores y exportadores mineros ante la próxima puesta en marcha del REACH.

En la reunión de hoy, Mayoral propuso al representante de la UE conformar una comisión técnica comercial entre ambos continentes para unificar criterios en normativas y promoción del comercio minero.

Al primer encuentro minero entre la UE y América, organizado por la Secretaría de Minería argentina, asisten funcionarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Uruguay, diplomáticos, representantes legislativos, cámaras empresariales y entidades sindicales. EFECOM

nk/cw/lgo/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky