
El juzgado de instrucción número 22 de Barcelona ha confirmado el archivo de la causa abierta contra Enrique Bañuelos, fundador de la inmobiliaria Astroc (actualmente Afirma), a quien la fiscalía acusaba de usar información privilegiada en la compraventa de acciones de Fadesa en 2006.
En un auto, el juez desestima el recurso que presentó contra el sobreseimiento de la causa la Fiscalía, que criticó la resolución judicial de archivar la investigación por incongruente y apresurada.
La fiscalía acusaba a Bañuelos de usar información privilegiada sobre una futura oferta pública de acciones (opa) sobre Fadesa, cuando esta inmobiliaria estaba controlada por Manuel Jové, para trasmitirlas a Carmen Godia -que era consejera de Astroc-, lo que aprovechó la sociedad BCN Godia -propiedad de la hermana de Carmen, Liliana-, que ganó gracias a esta información 3,5 millones de euros.
No hay indicios
El juez instructor, como ya hiciera en su auto de archivo provisional de la causa, argumenta que de la declaración de testigos e imputados no se desprenden indicios de que Bañuelos usara información privilegiada en la compraventa de Fadesa.
El hecho de que Carmen Godia y Enrique Bañuelos coincidieran en el consejo de administración de Astroc es, para el juez, "un dato que no permite integrar en él el comportamiento de conocimiento y comunicación que se pretende".
Frente a las críticas por la premura con que se ha zanjado el caso, el juez argumenta que todas las diligencias solicitadas por el fiscal se han realizado en apenas tres días, pero eso "no es ningún inconveniente, sino una ventaja para todos, y se acomoda a la recomendación del Consejo de Ministros del Consejo de Europa".
Esa celeridad, insiste el juez, "es más útil aún cuando se trata de un hecho que se remonta al verano del año 2006", por lo que "es lógico ser sensible a la afectación que tantos meses de investigación tiene para los querellados, y tratar de no prolongar más de lo necesario la instrucción".
El titular del juzgado de instrucción reprocha también a la fiscalía que en su recurso al archivo de la causa no aporte "signos o indicios" que permitan proseguir la investigación, y advierte de que continuar con las diligencias, como propone el ministerio público, "abocaría a una instrucción sin fin".