El objetivo de la Compañía, reflejado en su Plan Estratégico 2007-2009 es reforzar su expansión internacional
· El acuerdo se enmarca en el interés de IBERDROLA por el mercado alemán, donde ha iniciado los trámites para instalar dos centrales de ciclo combinado y cuenta con parques eólicos en operación y en desarrollo
IBERDROLA ha firmado un acuerdo con la empresa germana SüdWestStrom Kraftwerk GmbH & Co KG para estudiar el desarrollo de varias centrales de generación eléctrica en Alemania, una iniciativa que se enmarca en el interés de la Compañía por reforzar su expansión internacional y aumentar su presencia en el mercado de este país.
Ambas compañías ya analizan en la actualidad la viabilidad de diferentes proyectos. Esta iniciativa se suma al proyecto de IBERDROLA para instalar dos centrales de ciclo combinado en Alemania. En concreto, la Empresa ha iniciado los trámites para construir dos plantas de gas cuya potencia instalada conjunta ronda los 2.000 MW. Estas instalaciones, que se ubicarán en sendos emplazamientos de Ludwigsau (Estado de Hessen) y Lauchhammer (Estado de Brandemburgo), podrían estar operativas entre 2010 y 2011.
En el área de energías renovables, IBERDROLA tiene 28 MW operativos y, a través del acuerdo suscrito con la empresa Eternegy, cuenta con otros 107 MW en promoción.
El objetivo de la Compañía es reforzar su presencia en los diversos mercados energéticos europeos, donde prevé contar con una cartera de proyectos de ciclo combinado de entre 6.000 y 7.000 MW de potencia en el año 2011. De momento, las iniciativas más avanzadas son las centrales de Alemania y Portugal, donde ya ha obtenido autorización para construir la planta de Figueira da Foz, entre las ciudades de Lisboa y Oporto, con una potencia de 850 MW.
De este modo, IBERDROLA quiere aprovechar la experiencia acumulada en el negocio de generación en España, especialmente a través de centrales de ciclo combinado. La Empresa, que cuenta a día de hoy con 4.800 MW operativos en España mediante esta tecnología (5.600 MW gestionados), superará el próximo año los 6.400 MW gestionados, gracias a la puesta en marcha del ciclo de Castellón 4, de 800 MW de capacidad.
La eléctrica también es uno de los principales promotores de centrales de ciclo combinado en México (con 3.700 MW de potencia), donde se ha consolidado como el principal productor privado de energía eléctrica. Asimismo, en Brasil cuenta con el ciclo de Termopernambuco, de 520 MW.
Mayor capacidad de generación
El Grupo IBERDROLA contaba con una capacidad de generación de 28.065 MW al cierre del tercer trimestre, frente a los 27.270 MW instalados a finales de septiembre de 2005. Por tecnologías, las centrales hidráulicas suponen el 32,5% de toda la capacidad instalada; los ciclos combinados de gas han alcanzado el 24,6%; las energías renovables ya representan el 14,5%; las plantas nucleares, el 11,9%; las de carbón y fuel-oil, el 14,8%, y las de cogeneración, el 1,7%.
Este mix de generación posibilita que el 59% de la potencia con la que cuenta en la actualidad IBERDROLA (16.546 MW) esté libre de emisiones, porcentaje que en el conjunto de España se eleva hasta el 65,6% (16.239 MW).